Raleigh.- Un nuevo accidente laboral en sector de la construcción cobró la vida de tres obreros latinos y dejó gravemente herido a otro el pasado lunes al desplomarse un andamio en el que trabajaban en un edificio de 11 pisos en el centro de Raleigh.

Las víctimas fatales fueron identificadas como José Erasmo Claros Hernández, de 41 años y residente en Durham; José Luis López Ramírez, de 33 años y vecino de Clinton; y Anderson Almeida, de 33 años, quien también vivía en Durham.
Familiares y amigos de las víctimas informaron a Qué Pasa que los tres eran inmigrantes latinos. Claros hondureño, López mexicano y Almeida brasileño.

Un cuarto trabajador hispano, el salvadoreño Elmer Guevara, de 53 años y residente en Durham,  sobrevivió a la caída y se encuentra internado en el hospital WakeMed.

De acuerdo con las autoridades de la ciudad, el accidente ocurrió poco antes de las 11 am del pasado lunes en un edificio en construcción en Charter Square, en la cuadra 500 de Fayetteville Street, cruce con Lenoir Street.

Hasta el cierre de esta edición de Qué Pasa, las autoridades no tenían claro cómo sucedió el accidente pero un vocero de la compañía Choate Construction, contratista general a cargo del proyecto, dijo a la prensa que los obreros estaban desmontando la estructura del andamio cuando éste se desplomó.

Las autoridades tampoco han determinado desde qué altura cayó el andamio pero testigos y trabajadores de la obra que no quisieron ser identificados dijeron a Qué Pasa que los obreros habían comenzado a desmontar la estructura desde la parte alta del edificio de 11 pisos y se encontraban en el noveno piso cuando la viga metálica que ayudaba a sostener el andamio se quebró.

Un extremo de la viga se incrustó en la pared de vidrio del edificio a la altura del piso 7 y la otra, junto con el andamio y los trabajadores,  cayó hacia el frente, según explicaron los testigos.

Choate Construction informó que los trabajadores no eran sus empleados y expresó su pesar por los fallecidos y el  herido.
Mike Hampton, jefe de operaciones de Choate Construction dijo a la prensa que la subcontratista Associated Scaffolding estaba encargada del trabajo y que los accidentados eran sus empleados.

Sin embargo, amigos y familiares de los accidentados dijeron que al menos dos de los obreros trabajaban para otra subcontratista, Juba Aluminum Products, basada en Concord.

Neal O’Briant, de la oficina de prensa del Departamento de Trabajo de Carolina del Norte (NCDOL), que lidera la investigación,  confirmó a Qué Pasa que dos de los obreros eran empleados de Juba Aluminium y otro era de KEA Contracting. El herido labora para Associated Scaffolding.

El caso está siendo investigado también por la División de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) y la policía de Raleigh.
Juan Carlos Claros, primo de Claros Hernández, uno de los fallecidos, dijo a Qué Pasa que trabajaba en la misma obra y que momentos antes del accidente ingresó al edificio en busca de materiales.

“Éramos compañeros de trabajo, yo estaba en el piso 10, fui a traer el material y cuando regresé a mirar ellos ya estaban abajo”, contó Claros quien además compartía vivienda con el fallecido.

“Él era un hombre entregado a Dios, iba mucho a la iglesa e invitaba  a los compañeros a ir con él, les hablaba de Dios”, recordó Claros sobre su primo, con quien se crío en en Marcala, Honduras.

Claros Hernández tenía dos hijas, una de cinco años y otra de 4 meses, que vivían en Honduras, al igual que su esposa, según el primo.

Wes Almeida, familiar del brasileño Anderson Almedida, dijo al canal WRAL que su hermano tenía un “gran corazón” y que su mayor felicidad era su hijo Ryan, de tres años de edad.

Amigos de Almeida también comentaron en el Facebook de Qué Pasa que el fallecido era una persona “alegre, amable y muy querida”.

Boanerges Claudino, cuñado de Guevara, dijo a Qué Pasa que éste se encuentra estable aunque delicado.
“Él está consciente, habla  y nos reconoce pero los doctores dicen que tiene muchos huesos quebrados, un golpe en la cabeza y una rodilla desecha”, comentó Claudino a Qué Pasa.