Winston-Salem.- La mayoría de los accidentes en casa así co mo los incendios pueden prevenirse siguiendo unos sencillos consejos de los bomberos.
Tras el incendio de la semana pasada en Winston-Salem que no cobró ninguna vida pero cinco familias mexicanas fueron desalojadas y dos de ellas sufrieron grandes pérdidas materiales, el bombero Gustavo Herrera concedió una entrevista a Qué Pasa para compartir algunas recomendaciones para las familias hispanas.
Con 14 años de experiencia apagando incendios, atendiendo a llamadas de emergencia médica, educando a la comunidad y como experto tratando “materiales peligrosos”, Herrera dijo que a lo largo de su carrera ha visto ciertos errores de seguridad en casas de muchas familias hispanas que evitándose, pueden prevenirse los incendios.
VIDEO
En la casa y cocina
El bombero de origen colombiano dijo que muy a menudo ve que se le da un mal uso a las extensiones eléctricas o se utilizan algunas muy viejas y de mala calidad. En cambio, recomendó invertir un poco de dinero y adquirir las llamadas “multitomas” o “ladrones”.
A la vez, aconsejó ser muy cuidadoso al prender velas y rosarios, ya que muchas veces se dejan encendidas y desatendidas. Herrera dijo que a visto incendios que se iniciaron con velas que prenden toallas o alguna tela que alcanza la llama o también casos donde la base de la vela se vence.
También es importante utilizar los detectore de humo y cambiar las baterías cada año. “Es una obligación como ciudadano hacer eso”, comentó el bombero. “Nosotros recomendamos que lo hagan el día de algún cumpleaños o alguna fecha que recuerde hacerlo todos los años”.
Dentro de la cocina, y expecialmente alrededor de la estufa, también es uno de los sitios donde más a menudo ocurren los accidentes.
Herrera recomendó no dejar alimentos que se están cocinando desatendidos, pero también limpiar la estufa regularmente.
“Cuando tienes grasa y ceniza sobre la estufa, con el paso del tiempo se puede convertir en un peligro, al igual que los hornos sucios”, comentó, y agregó que en épocas de frío encender el horno y dejarlo abierto también es muy inseguro, además que que el pago de energía le saldrá muy alto. Asimismo, dijo que es importante no cocinar con ropa de manga larga, debido a que esta se puede encender con la estufa.
Los calentadores
De acuerdo con el reporte de los bomberos, el incendio en Ivy Manor Apartments habría comenzado por un calentador que estaba demasiado cerca de una cama y esta, al calentarse demasiado, se quemó. “Muchas veces se nos olvida que hay que dejar los calentadores a tres pies o un metro de distancia”, dijo Herrera, además de nunca utilizar el combustible que no es el recomendado, como poder gasolina en un calentador de queroseno.
En caso de un incendio
En antelación que llegue a ocurrir un accidente o desastre natural, todas las familias deben tener un punto de reunión al que todos puedan llegar para encontrarse, como ejemplificó Herrera podría ser la esquina más retirada y segura de su patio.
Si llega a ocurrir un incendio, el bombero dijo que las personas nunca deben entrar a recuperar nada y aseguró que más personas mueren por inhalación de humo que por ser alcanzado por las llamas.
“Para eso estamos nostros”, dijo Herrera. “Si hay mascotas u objetos de valor adentro, solamente nos tienen que decir dónde están y nosotros entramos a recuperarlos”.
Por último, el bombero hispano instó en que él y sus compañeros están ahí para ayudar. En caso de cualquier emergencia, sugirió llamar al 911 y esperar a que lleguen los expertos.