Winston-Salem.- La muerte es algo todas las personas tienen garantizado y para que cuando esto suceda y sus últimos deseos se cumplan, es necesario  planearlo con tiempo dejando todo documentado.

Llenar los formularios de directivas médicas, donde uno deja claro cómo desea que sean sus últimos días de vida en caso de no estar en la posibilidad de tomar la decisión cuando llegue el momento, es una recomendación del Hospice & Palliative Carecenter para darle tranquilidad, así como a su familia.

Cuando el hermano  de Graciela Lucero-Hammer cayó enfermo en Atlanta hace un par de años, en un principio fue complicado para ella y sus sobrinos, debido a que les cayó de sorpresa y no estaban preparados.

“Mi hermano Jorge tenía una salud fabulosa, estaba retirado pero seguía muy activo como intérprete y en su jardín, tenía una actividad tremenda”, recordó Lucero-Hammer, profesora emérita de Salem College y ahora intérprete voluntaria en Hospice & Palliative Carecenter. “De repente se sintió mal y comenzó a perder peso. Le detectaron cáncer”.

Por varios meses, Lucero-Hammer tuvo que hacer viajes recurrentes de Winston-Salem a Atlanta para visitar a su hermano y asegurarse que todo estuviera bien con él. Sin embargo, su salud se seguía deteriorando y entonces la familia decidió tener una conversación para decidir lo que sucedería si Jorge perdiera el juicio y no pudiera decidir por sí mismo sus deseos. 

“Fue una situación muy difícil, pero recordé que había tenido una experiencia similar con la muerte de mi madre”, comentó Lucero-Hammer, quien entonces buscó la ayuda de un “hospice” en Atlanta. “Ya no podía hacer nada por él, le quedaba poco tiempo de vida”.

Un “hospice”, según explicó Lucero-Hammer, es una organización  donde se ofrecen asistencia de todo tipo a pacientes en estado terminal y a su familias.

El apoyo que se brinda viene de muchas formas, empezando con las visitas de sacerdotes o curas, enfermeras y especialistas a la misma residencia del paciente, a una casa hogar o dentro de una clínica con camas para pacientes terminales como las que Hospice & Palliative Carecenter tiene en Winston-Salem.

“Fue una ayuda extraordinaria para la familia y amigos porque podían ir a verlo, mientras recibía la atención que necesitaba las 24 horas”, recordó Lucero-Hammer. “Por eso es sumamente importante tener los planes y estar preparados para decidir el tipo de atención que desearían”.

Muy importante planear
De acuerdo con Ann Gautreaux, directora regional de relaciones públicas en Hospice & Palliative Carecenter, solamente el uno por ciento de las personas tienen una muerte tranquila mientras duermen, mientras que el 12 por ciento sufren una muerte repentina y el 86 por ciento por cualquier tipo de enfermedad como podría ser un paro cardiaco, Alzheimer o cualquier otro mal.

“Por eso es importante estar preparados, muchos de nosotros deseamos una muerte tranquila mientras dormimos, pero la mayoría de las veces no es así”, explicó Gautreaux. “Hay muchas ideas equivocadas con respecto a “hospice”, cuyos servicios están disponible para todos. Si no tiene seguro médico, buscaremos la forma de ayudarlo”.

Además de los servicios que brindan a personas en estado terminal, Hospice & Palliative Carecenter asiste a las personas con la planeación y llenado de las directivas médicas por adelantado. Cada semana ofrecen talleres para poder abordar este complicado tema y a partir de septiembre se ofrecerán también en español.

“Hay que estar informados de todo lo que ofrece y tener los planes preparados”, recomendó Lucero-Hammer, señalando que la conversación que tuvo su familia sobre lo que sucedería con su hermano Jorge fue clave para evitar problemas al llegar ese duro momento.

“Es  importante que se cumplan los deseos de la persona, que esos últimos días de vida se vivan lo mejor possible”, dijo Lucero-Hammer. “Puede haber problemas entre la familia si no se sabe lo que la persona desea”.

Las directivas médicas
Hospice & Palliative Carecenter ofrece todo tipo de servicios a pacientes en estado terminal y sus familias.

A partir de septiembre ofrecerán talleres en español para hacer las directivas médicas.

Para mayores informes llame al : 336-331-1335

La planificación es tan sencilla como:
1) Decidir qué tipo de atención de salud desaría y quién sería la persona adecuada para representarlo y hablar por usted en el caso de que no pueda.
2) Consutar sus deseos con sus seres queridos y con las personas que están a cargo de su atención de salud.
3) Documentar sus decisiones y deseos preparando los formularios para la directiva médica por adelantado.
Para mayor información llame al 1-888-876-3663 o ingrese al sitio de Internet gotplans123.org