Winston-Salem.- Este mes comenzó la creación de un innovador recurso para detectar los problemas que enfrentan los hispanos en Winston-Salem, conectarlos con sus soluciones y buscar mejorar la calidad de nuestras vidas.

Con al apoyo de una beca otorgada por el ayuntamiento de Winston-Salem y el otorgamiento de fondos federales, el Proyecto Mariposa surge a través de Acción Hispana/ Qué Pasa. La finalidad de la iniciativa es encontrar las causas de raíz que mantienen al hispano de Winston-Salem en el ciclo de pobreza y diseñar soluciones. 

Esto viene sumado a oportunidades de clases y entrenamientos, además de la construcción de un centro virtual o “hub” que reunirá en un mismo lugar los valiosos recursos existentes en la ciudad. En este portal estará toda la información de fácil acceso, además de impreso en las páginas del periódico Qué Pasa.

El Proyecto Mariposa toma su nombre del ciclo de las mariposas Monarca, el bello animalito que cada año recorre miles de millas entre los bosques de México, Estados Unidos y Canadá con la simple misión de dar vida a la próxima generación de mariposas.

Para lograr este proceso transformativo en Winston-Salem, Acción Hispana/ Qué Pasa trabaja con algunas de las organizaciones más importantes de la ciudad, como el ayuntamiento, el distrito escolar y el colegio comunitario Forsyth Tech. En la primera etapa del proyecto se busca entender las barreras más complejas que enfrenta nuestra comunidad, incluyendo el desarrollo profesional, las relaciones en familia y mejorar en el aspecto económico.

También se va a trabajar en proveer educación y entrenamientos al público, con oportunidades de aprendizaje como la apertura de una Plaza Comunitaria con el consulado mexicano y cursos de inglés gratis con Gymlish.

Esta necesidad de apoyar a la comunidad latina se hizo evidente en Winston-Salem cuando azotó la pandemia de COVID-19. Los latinos llegamos a representar hasta un 70 por ciento de los contagiados en la ciudad. Las autoridades entonces se dieron cuenta que eran muy pocas las conexiones y recursos para atendernos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *