Greensboro.- Las inspiradoras historias de un grupo de mujeres inmigrantes cobrará vida por medio de la música el próximo viernes, 3 de octubre, en la presentación del proyecto “La Otra Parte de mi Corazón” del Lorena Guillén Tango Ensemble.

La primera parte del concierto, que forma parte del Festival 17 Days de Greensboro, será la premiere de una serie de canciones compuestas por la cantante Lorena Guillén y el músico Alejandro Rutty, cuyas letras son las mismas palabras e historias que mujeres que inmigraron a Carolina del Norte relataron a los artistas.

“Las canciones muestran lo que estas mujeres han experimentado en sus vidas como inmigrantes”, comentó Guillén a Qué Pasa en una entrevista telefónica desde la isla caribeña de Santa Lucía, donde la artista actualmente se encuentra temporalmente. “Son  extractos de historias con una gran diversidad, debido a que las mujeres eran de distintos lugares de origen, edades y estratos sociales”.

Rutty, quien participó en la composición de la música, adelantó que el sonido final que obtuvieron también resulta único, debido a la  mezcla de folclor latinoamericano, jazz y música clásica dentro de su tango.

“Componer música sobre historias reales les trae una vida propia enorme”, comentó Rutty acerca del proceso para realizar la obra. “No es solamente lo que uno imagina, sino que se trata del mundo real”.

Guillén explicó que “La Otra Parte de mi Corazón” está basado en cinco temas, como la forma que llegaron estas mujeres inmigrantes al país y los cambios o sacrificios que atravesaron en sus vidas.

La artista dijo que otro tema en la obra es la importancia de los amigos entre los inmigrantes y la forma que aunque estas mujeres sean de distintas culturas, una vez en Estados Unidos encuentran cosas en común que las une.
La segunda parte del concierto será un repertorio de tango argentino, con canciones que de acuerdo a Guillén, representan “la fuerza de la mujer latina”.

“El tango se conecta con la inmigración, debido a que el género es un producto de la llegada de distintos grupos de personas a la ciudad de Buenos Aires”, explicó Guillén y comentó cómo esto se une con sus canciones.

“Traemos todo este bagaje que le pasamos a las siguientes generaciones. Las mujeres están trayendo costumbres y cultura, entonces la intención es darle voz al mayor sampleo de distintos orígenes”.

El ensamble de tango que acompañará a Guillén en el concierto estará conformado por el compositor Rutty en bajo eléctrico, Jacqui Carrasco en violín, Richard Payne en piano y Justin Bunting en la percusión.

 

ASISTA

Fecha: Viernes, 3 de octubre
Hora: 7:30pm
Lugar: Christ United Methodist Church, 410 N Holden Rd, Greensboro
Costo de entrada: $22 adultos, $18 adultos mayores, $5 estudiantes

 

ALGO PARA TODOS EN 17 DAYS

El festival 17 Days consiste de más de 150 eventos culturales en distintos sitios de la ciudad de Greensboro en poco más de dos semanas y muchos de ellos son gratuitos.
“Hay algo para todos”, dijo Tom Philion, director de Arts Council de Greensboro y uno de los organizadores del festival. “Todos estos eventos fueron creados contra la pregunta de qué hay para hacer. Greensboro está creciendo y tenemos muchas opciones: tango, folk, artes visuales, rock n roll, teatro”.
Philion explicó que este es el cuarto año consecutivo que se desarrolla el festival y el año pasado tuvo una participación de 85,000 personas. De acuerdo con él, 17 Days ayuda de gran manera a promover tanto a las organizaciones culturales como a los mismos artistas, así como involucrar al público.
Philion señaló que este año hay muy buenas propuestas para el público, como el evento de “Living Art” donde artistas profesionales de “body painting” participarán en una competencia o también una variedad de conciertos de distintos géneros en varios recintos.
Para mayor información acerca de los eventos del Festival 17 Days, visite su página de Internet.
www.17daysgreensboro.org