Greensboro.- Más de una veintena de personas se dieron cita el viernes pasado al primer evento organizado por la Sociedad de Hispanos Profesionales de Carolina del Norte en el Triad.
Aunque esta organización tiene ya casi 15 años de existencia en Raleigh, donde tiene más de 200 miembros, la sociedad recientemente comenzó su expansión al área del Piedmont, donde pretenden continuar con su misión de unir a los hispanos profesionales para que trabajen juntos, además de apoyar a los más jóvenes en su camino educativo.
“Nuestra intención es promover la educación, organizando simposios sobre carreras y con un programa de mentores”, dijo a Qué Pasa Ericka González, una de los fundadores del grupo en el área del Triad. “Queremos usar nuestros recursos y experiencia para crear redes entre la comunidad que vemos bastante fragmentada”.
El evento que se llevó a cabo en el restaurante Kiosko de Greensboro, donde se organizó un juego de “bingo social” para que los nuevos miembros puedan conocerse, así como la rifa de varios artículos.
Los organizadores indicaron que sus expectativas para su primer evento fueron superadas, pues no imaginaban que tendrían una respuesta tan positiva de tantos profesionales hispanos.
“Esta es nuestra presentación oficial a la comunidad”, comentó Yessica Vázquez, otra de los fundadores de la sociedad en el Triad. “Estamos construyendo en una tradición de 15 años entregando becas y apoyando a los estudiantes. Estamos creando una gran sinergía”.
Entre los proyectos de este grupo a futuro se encuentran un simposio sobre carreras profesionales en Randolph Community College el próximo 31 de octubre, además de comenzar el programa de mentorías para impulsar a estudiantes hispanos en su camino por la educación.
¿Quiere unirse?
Para más información acerca de la Sociedad de Hispanos Profesionales de Carolina del Norte o para convertirse en miembro, visite su sitio en Internet en www.thencshp.org. También puede escribir un correo electrónico a Yessica Vázquez a YVazquez@thencshp.org.