Greensboro.- En el transcurso de un sábado, los estudiantes hispanos que van en camino a la universidad y sus familias podrán aprender todo lo necesario para que sea posible estudiar una carrera.
El Evento Familiar, que la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro organiza por quinto año consecutivo para ofrecer esta valiosa información en español y diseñado para la familia hispana, será el 19 de mayo, dentro de su campus.
La asistencia a este evento es gratuita y especialmente recomendable para que vayan los estudiantes latinos que cursan los últimos dos años del “high school” junto con sus padres, aunque es importante inscribirse.
De acuerdo con Kattya Castellón, directora de la oficina de asuntos latinos en la universidad y organizadora del foro, esta vez el Evento Familiar será más extenso que años anteriores, ya que suman nuevos temas de interés a la agenda.
Por ejemplo, un miembro de una asociación de profesionistas médicos hispanos dará una charla acerca de las distintas carreras que existen en la rama de la salud.
“A veces se piensa que uno quiere ser doctor, pero no se sabe todo lo que envuelve, a veces no hay recursos económicos para una carrera tan larga y costosa”, comentó Castellón sobre la plática con este profesionista hispano que compartirá sus experiencias.
Además, durante el Evento Familiar habrá foros de temas como las oportunidades de estudiar en el colegio comunitario y la posibilidad de pagar como residente del estado si se consigue un patrocinio.
También se explicará cada paso del proceso de admisión a la universidad y habrá un entrenamiento sobre el sistema RDS que determina la clasificación de residencia del estudiante. Castellón comentó que esta sección es importante para saber “qué hacer cuando los padres no tienen un estatus migratorio pero el estudiante sí”.
Otros tipos de información que compartirá a los asistentes incluye las becas que ofrece el Latino Community Coalition of Guilford, el programa NC Promise y la plática con una empresa que patrocina estudiantes y les otorga empleo mientras estudian, para contrarlos de tiempo completo después de su graduación.
“Hay que tomar esta información y activarse”, comentó Castellón, quien lleva más de una década promoviendo el acceso a la educación superior entre la comunidad hispana. “Muchas familias podrán tomar sus decisiones educativas basado en lo que aquí aprendan”.
El Evento Familiar:
Para inscribirse, puede escanear este código con su teléfono.
Fecha límite de inscripción: 15 de mayo
Fecha del evento: Sábado, 19 de mayo
Hora: 9am a 3 pm
Lugar: Elliott University Center, dentro del campus de la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro
Más información: Llame a Kattya Castellón al 336-334-5653