Greensboro.- Alrededor de 175 personas acudieron el lunes a adquirir la identificación que en Greensboro más allá de ser una credencial con nombre y fotografía, está abriendo puentes de confianza entre las autoridades y los inmigrantes.

Aceptada por la Policía de  Greensboro desde hace  año y medio y recientemente por otras agencias locales, representantes de la ciudad acudieron a la primera jornada del año para procesar las identificaciones en una iglesia frente a la oficina de FaithAction International House, la organización que otorga las credenciales.

“Esto es algo muy importante aunque parezca pequeño”, dijo Jodie Stanley, encargada de relaciones comunitarias en el Departamento de Relaciones Humnas. “Esto puede hacer una gran diferencia para mucha gente”.

Además de ser aceptada al tener cualquier encuentro con un oficial de la policía de Greensboro, la tarjeta ahora también puede utilizarse al abrir una cuenta para el suministro de agua en su casa, así como para inscribirse a la biblioteca pública o para cualquier programa en el Departamento de Parques y Recreaciones, incluyendo registrar a su hijo a cualquiera de los programas y actividades o para tramitar una licencia de pesca.

Una gran diferencia en momentos imprevistos
Alfredo Coronado, mexicano de 46 años de edad, acudió el lunes para renovar su identificación de FaithAction. El año pasado estuvo indirectamente involucrado en un incidente y de no tener la identificación, pudo haber perdido su automóvil.
Según contó a Qué Pasa, en mayo del año pasado afuera de su casa hubo un tiroteo entre pandillas y su automóvil recibió varios balazos.

La policía se llevó el vehículo para examinarlo y utilizarlo como evidencia. Cuando tuvo que ir a recogerlo, le pidieron que mostrara una identificación para verificar que era dueño del automóvil.

Coronado enseñó su tarjeta de FaithAction y su automóvil fue entregado. “Por eso ahora que expiró en febrero, vine a renovarla. Uno no sabe cuándo va a necesitar identificarse”, dijo el originario de San Luis Potosí.

Una forma de generar confianza entre la comunidad
Marina Castillo, abogada de inmigración que trabaja en FaithAction, explicó que la tarjeta no reemplaza una licencia de conducir ni se trata de una identificación oficial, aunque sugirió utilizarla si no tiene ningún otro documento.

El capitán Mike Richey de la Policía de Greensboro dijo que la razón por la cual la policía hizo este convenio de aceptar la identificación es para ganarse la confianza de los inmigrantes y ayuden a terminar con el crimen reportándolo a la policía.
“Como comandante de los detectives, todos los crímenes que ocurren llegan a mi escritorio”, relató Richey invitando a la gente que no se queden callados si son víctimas de algún delito. “En todo el mundo los criminales siempre buscan a los inmigrantes para sacarles ventaja. No quiero que ocurran más crímenes, así como quiero que ustedes se sientan cómodos cuando se acerquen a nostoros”.

También serán aceptadas en el condado Alamance
Varios oficiales de la Policía de Burlington, incluyendo al jefe de policía, acudieron a la jornada de identificaciones para ver de cerca cómo funciona el programa de identificaciones, debido a que próximamente será replicado en el condado Alamance.

“Vinimos a aprender”, comentó el jefe Jeff Smythe y dijo que ya se compró el equipo necesario para procesar las identificaciones y pronto comenzarán los entrenamientos, de tal forma que estén listos para comenzar el programa en abril o principios de mayo.