Greensboro.- Tras una década divulgando la tradición latina en Greensboro, Casa Azul celebra su 10º aniversario con su clásico evento de Día de Muertos, una festividad con la que en 2011 la organización abría sus puertas con el propósito de dejar huella en la vida cultural de la ciudad.
Exhibición de ofrendas
Este año, el Día de Muertos se celebra con una exhibición de ofrendas elaboradas por una quincena de grupos locales de Greensboro, incluidas dos escuelas del distrito. Las ofrendas estarán expuestas hasta el 13 de noviembre en el Centro de Artes Visuales, ubicado en el 200 N Davie St. El evento está abierto al público y es gratuito.
Además, desde Casa Azul invitan a los asistentes a participar en un altar comunitario que han preparado para que las familias puedan honrar a sus seres queridos en comunidad.
“Estamos haciendo una llamada para que las personas que quieran honrar a sus muertos traigan una fotografía pequeña para poner en el altar comunitario”, explicó Claudia, Femenias, co-presidenta de la organización.
Casa Azul hospedó la exhibición My roots:My Dreams. En diez años, Casa Azul ha organizado varios talleres culturales.
Una década divulgando cultura
Casa Azul nació de la mano de un grupo de amigos que en 2010 decidieron unirse para crear un proyecto con el espíritu de difundir la cultura latina en su ciudad, en Greensboro, y crear tradición. Un año después, en 2011, nacía Casa Azul honrando la cultura mexicana con el primer evento de Día de Muertos.
“Queríamos traer una de nuestras tradiciones y crear una tradición en Greensboro. Y creo que se ha logrado”. dijo Femenias en conversación con Qué Pasa. El Día de Muertos de Casa Azul ha conseguido convertirse en un hito de la ciudad, apuntó.
En esta década, además, la organización ha llevado a cabo numerosos eventos y programas culturales, incluyendo las noches latinas, exhibiciones de arte, actuaciones musicales, pases de documentales y mesas redondas sobre inmigración y cultura latina, día de libros o talleres de gráfica popular, máscaras o calaveritas literarias.
“Nuestra visión es mantener la cultura latina viva, pero también transmitir la cultura a las nuevas generaciones”, explicó Femenias.
“Hay muchos niños y chicos que han nacido aquí y que solo conocen las tradiciones a través de lo que les dicen los padres”, dijo. “Nuestra idea es transmitirles la identidad latina y crear orgullo por nuestras raíces”.
Una misión que además aporta a la gente de Greensboro, señaló la co-presidenta.
“Le damos a los que no son latinos la oportunidad de disfrutar y aprender de nuestra cultura”.
Futuro
Actualmente, la labor de Casa Azul viene del esfuerzo de personas que ponen de su tiempo libre para lograr que el proyecto siga adelante.
Con miras a seguir creciendo, en los próximos años la organización tiene el objetivo de contratar a personal, expandir los programas en las escuelas y crear campamentos de verano, entre otros planes, explicó Femenias.