Greensboro.- La Comisión de Relaciones Humanas de Greensboro presentó el lunes por la noche un foro especial sobre el problema que miles de jóvenes inmigrantes enfrentan para ir a la universidad, buscando así un posible apoyo de las autoridades locales.
La presentación de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) y el “in-state tuition”, ante miembros de la comunidad y algunos oficiales electos, incluyó las historias de un par de “soñadores” que contaron su historia para ilustrar al público la lucha que viven cada día para continuar el camino de la educación, además de información de expertos sobre los beneficios que brindaría a la ciudad.
“Tenemos aquí un problema, y tenemos voces y votos para hacer un cambio”, dijo Kevin Williams, presidente de la Comisión de Relaciones Humanas de Greensboro. “Lo que podríamos hacer nosotros es una recomendación al Concejo de la ciudad, para que lo pongan en su agenda”.
Después de que la Junta Escolar del condado Guilford elaboró una resolución en apoyo a este mismo tema en diciembre, Williams aseguró que sería de gran peso si ambos grupos deciden apoyarlo.
Por su lado, la concejal Marikay Abuzuaiter dijo que estos jóvenes han vivido aquí por casi toda su vida y han contribuído de gran manera a la sociedad, por lo que es importante al menos otorgarles el derecho a que asistan a la universidad con tarifas como residentes.
Este tipo de legislación se trata de un tema a nivel estatal, por lo que localmente lo único que se podría hacer es elaborar una resolución para presionar a los miembros de la Asamblea General.
“En el Concejo de la ciudad todo se trata de desarrollo económico y por eso creo que es un tema que nos compete porque ayudaría a nuestra economía”, sentenció Abuzuaiter.