High Point.- Abogados del Centro de Justicia de Carolina del Norte están buscando a personas que hayan realizado algún trámite migratorio o legal con un “notario” o persona no calificada.

La persona puede presentarles su caso para que lo revisen sin costo alguno y recibir ayuda en caso de que el trabajo que realizó el “notario” no sea el adecuado.

“Van con una persona no acreditada para recibir consejos legales y piensan que van a ayudarles, pero en ocasiones sucede lo contrario”, explicó Raúl Pinto, abogado del Centro de Justicia que visitó High Point la semana pasada para ofrecer sus servicios de ayuda a quien lo necesitara. “Mucho cuidado porque por un error,  el proceso puede ser rechazado o la persona puede terminar deportada”.

Pinto aseguró que a menudo ve casos con problemas porque fueron abandonados por el supuesto representante legal o “notario” y no se les dio el seguimiento requerido. Otras veces dan consejos incorrectos  o cometen errores peligrosos.

Un “notario”, según Pinto, se refiere a personas que no son abogados ni están acreditados para ejercer el derecho migratorio, pero aún así venden servicios a la comunidad.

“Estamos dispuestos a trabajar con ustedes y contentos de conversar sobre algún caso que tengan”, dijo Pinto en invitación a la comunidad que se comunique con su oficina si iniciaron algún proceso migratorio o legal con un “notario” y tienen cualquier duda, o si fueron defraudados.

Pinto dijo que todos los abogados están registrados con el Colegio de Abogados, por lo que se puede preguntar a cualquiera que lo demuestre si el cliente lo desea.

El Centro de Justicia también puede iniciar demandas civiles contra “notarios” que estén defraudando a la comunidad, pero requieren de casos concretos y evidencia para inicar el proceso.

“Podemos iniciar una demanda para que se detenga, y es posible recuperar algo del dinero que le pagó”, dijo Pinto. 

 

Sigue la búsqueda de ex traductora que robó a clientes en corte de Surry
 

Dobson.- El número de cargos criminales en contra de la ex intérpete que durante años defraudó a muchos de sus clientes hispanos sigue en ascenso, mientras la policía continúa intentando localizar a la sospechosa desaparecida.

Selenne Marisol Dania Licea, de 37 años, quien también porta una identificación con el nombre “Marisol Del León”, no ha sido vista en Dobson desde poco antes de que se descubriera que abusó de un gran número de personas en las cortes del condado Surry, desempeñando su labor como intérprete con la empresa Surry Language Links, que también se dedica a la venta de seguros y otros servicios.

Según declaró el jefe de policía de Dobson al diario The Mount Airy News, los cargos en contra de la hispana llegan a los 159, en su mayoría siendo situaciones donde los clientes le entregaban dinero para pagar multas u otros trámites, y ella se quedaba con el dinero.

La Policía de Dobson ha recibido reportes de esta situación que datan desde el 2013, pero siguen escuchando casos relacionados con Licea.

Si tiene información sobre su paradero o fue víctima de Licea, llame a la Policía de Dobson al 336-356-8161.