Miami, 9 may (EFEUSA).- La aplicación de comercio electrónico 5miles presentó hoy su nueva plataforma totalmente en español, una respuesta a la creciente importancia de los hispanos en EE.UU. y con la que espera llegar a 15 millones de descargas a fines de año.
Ricardo Cantú, director general de 5miles, señaló a Efe que ninguna otra aplicación del mercado móvil de Estados Unidos cuenta con una versión que permite a sus usuarios ver la interfaz móvil, las reseñas de los productos y escribir y leer mensajes en español.
El 57 % de los usuarios de 5miles en EE.UU. es de origen hispano, según las cifras de esta empresa emergente que está operativa desde enero de 2015 y acumula operaciones con mercancías por un valor bruto de 1.500 millones de dólares.
«Enseguida nos dimos cuenta de que había muchos usuarios que no podían operar en inglés», indicó Cantú.
La nueva versión de la plataforma (3.7), disponible en los sistemas operativos iOS y Android, permite hacer todo en español, incluyendo la comunicación con el servicio al cliente, y traducir al portugués, alemán, francés, japonés y coreano.
La mayoría de usuarios de 5miles tiene entre 20 y 50 años de edad y el 62 % nunca ha usado otro aplicación para vender o comprar.
Solo en el mes de marzo de 2016 el valor de las transacciones hechas a través de la aplicación fue de 200 millones de dólares, aunque no solo se usa para comprar y vender.
El 20 % de sus usuarios recurre a 5miles para buscar empleo.La app ha sido descargada desde 10 países pero el grueso de sus usuarios está en los estados de Texas, donde tiene su sede, California y Florida.
Actualmente está en cerca de ocho millones de descargas, cifra que con la versión en español puede subir a 15 millones a fines de este año, según Cantú.
Con una inversión de 52 millones de dólares y 20 empleados, 5miles busca expandirse en otras áreas de EE.UU. para hacer realidad el principio del que toma su nombre: que el usuario pueda acotar su búsqueda a un radio de 5 millas (8 kilómetros) a la redonda.