Credit: Can Stock Photo

Raleigh.- Muchas de las personas que se encuentran en el programa NC Medicaid podrían perder la cobertura desde el 1 de abril de este año.

Y es que, a partir de ese día, Medicaid ya no estará obligado a mantener la cobertura continua que les daba a los beneficiados durante la pandemia.

Como se recuerda, el 13 de marzo del 2020, el gobierno declaró una emergencia nacional sanitaria; y para proteger a las personas en general se dictaron diversas medidas en temas de salud.

Una de ellas es que las agencias estatales de Medicaid estaban obligadas a continuar con la cobertura de atención para la mayoría de los programas de asistencia médica.

La flexibilidad de estas reglas ayudó a evitar que las personas con Medicaid perdieran su cobertura de salud durante la pandemia.

Fin de la cobertura

En diciembre del 2022, se aprobó Ley de Asignaciones Consolidadas 2023 que elimina el requisito de cobertura continua de Medicaid por la pandemia.

Y, desde el el 1 de abril, se empezaría un proceso de recertificación de la elegibilidad de todos los usuarios.

¿Qué es la recertificación?

La recertificación o renovación revisa la información del usuario para asegurarse de que sigue cumpliendo las condiciones para recibir la atención médica.

“Ahora, los usuarios deben proporcionar información de ingresos económicos, número actualizado de personas que viven en una casa, etc”, dijo Jennifer Plats, de Medicaid.

Plats añadió que los cambios deben ser comunicados por correo al beneficiario antes de la culminación del programa. Estima que dicha comunicación debe hacerse en las dos primeras semanas de marzo.

Por otro lado, el Medicaid de un beneficiario no puede ser dado de baja si es que no ha sido informado por correo.

"Se requiere que los programas estatales de Medicaid hagan un esfuerzo de buena fe para encontrar a la persona”, informó.

Indicaron que el trabajador social de Medicaid intentará completar la renovación usando la información de los recursos electrónicos, sin ponerse en contacto con usted.

Si el empleado social de Medicaid necesita más información para llenar la recertificación, le enviará una carta.

Lo que necesita saber

Las recertificaciones se completarán en los próximos 12 meses, ya que los beneficiarios están listos para la renovación.

Durante la renovación, el Departamento de Servicios Sociales (DSS) local del usuario usará la información que tiene archivada para decidir si ellos o sus familiares aún califican para NC Medicaid.

Si el DSS local necesita más información de un beneficiario para decidir sobre la cobertura, le enviarán una carta de renovación por correo.

¿Cómo sabre si no soy elegible?

Si se determina que un beneficiario no es elegible para Medicaid, recibirá una carta con la siguiente información:

• El programa que se está terminando o reduciendo.

• La decisión tomada por DSS.

• Plazos de respuesta.

• Cómo apelar la decisión.

Si un beneficiario pierde su elegibilidad de NC Medicaid durante la recertificación, su cobertura de Medicaid terminará.

Plazo para apelar

Los beneficiarios tienen 60 días a partir de la fecha de la carta de terminación para apelar.

Mientras el proceso sigue su curso, podrá continuar recibiendo beneficios en espera de la decisión de la audiencia imparcial.

Si la resolución confirma el fin del Medicaid; es posible que se exija al beneficiario que pague por los servicios médicos recibidos durante la apelación.

Plan B

Si un beneficiario ya no califica para Medicaid comprar un plan de salud a través del Mercado de Seguros Médicos y obtener ayuda para pagarlo.

Cuatro de cada cinco beneficiarios pueden encontrar planes que cuestan menos de $10 al mes.

Estos planes cubren cosas como medicamentos recetados, visitas al médico, atención de urgencia, visitas al hospital y más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *