La mente es algo poderoso. Muchos mensajes vienen a nuestra mente conscientemente e inconscientemente en el transcurso del día.

Frecuentemente no nos damos cuenta como los mensajes influyen en cómo nos sentimos, así como nuestra perspectiva global de nuestra vida. 

Cuando los pensamientos negativos vienen a nuestra mente frecuentemente, y por un largo periodo, puede ocasionar depresión, ansiedad, percepciones distorsionadas de las situaciones, así como negatividad general.

¡No pierda las esperanzas! Siempre hay una luz al final del túnel…

¿Qué tal si le dijera que podemos tomar control de nuestros pensamientos de cómo nos sentimos todos los días y minimizar la posibilidad de ser víctima de los desórdenes de salud mental?

Los profesionales de salud mental utilizan la terapia cognitiva conductual cuando enseñan a sus clientes a identificar sus pensamientos negativos, y a como desafiar y reestructurar esos pensamientos negativos para que traiga como resultado una mejoría significativa en cuanto a los sentimientos y la perspectiva hacia la vida.

Aproximadamente entre 60 mil y 80 mil pensamientos vienen a nuestra mente. Estamos hablando de un aproximado de 2,500 a 3,300 pensamientos por hora.

La mayoría de estos pensamientos son automáticos e inconscientes y vienen a nuestra mente sin darnos cuenta cuando llegan.

Otra manera que los pensamientos llegan a nuestra mente es a través de “hablar solos”. Hablar solos es exactamente como suena… hablar con usted mismo.

Cuando estos mensajes son predominantemente negativos no solo tienen un efecto negativo en nosotros mentalmente y emocionalmente, sino también físicamente, como por ejemplo: nos enfermamos.

Imagínese, utilizando pensamientos positivos cuando se hable a usted mismo. Si normalmente se dice a usted mismo no soy muy inteligente y  en vez de eso se dice soy inteligente y puedo hacer cualquier cosa que me proponga.

Acerquémonos a lo que esto significa. Acciones como de llegar tarde, quizás no tener promociones, tomar un examen, discutir con nuestros compañeros de trabajo, dificultades, asistir a reuniones familiares

Analicemos estos dos individuos que experimentan el mismo evento: “llegar tarde al trabajo por quedar atascados en el tráfico”.

Persona 1: Se dice a sí misma “Yo siempre llego tarde, ¡Qué problema el mío! ¿Por qué no puedo enderezar mi vida? !Esas personas no saben manejar!¡muévanse mi gente! Es la culpa de mis niños, si ellos tan solo cooperaran un poco ¡ufff!

Persona 2: Se dice a sí misma: Tuve un día difícil, me levante tarde pero así pasan algunas cosas en la vida. Déjame llamar a mi jefe y decirle que estoy llegando tarde. Déjame hacer una respiración profunda, está bien, es mejor llegar tarde que tener un accidente en el carro. Me puedo quedar unos minutos más tarde y así recuperar el tiempo.

Las cosas pasan, nadie es perfecto. Hoy va hacer un buen díaa pesar de esto.

Los ejemplos que se describen arriba muestran dos tipos de personas: La persona 1 experimenta pensamientos automáticos negativos, se habla a sí misma de manera negativa también, lo que podría ocasionarle ansiedad, depresión, tristeza y frustración, mostrando síntomas como alta presión arterial, respiración rápida, aumento de los latidos del corazón entre otros síntomas.

En cambio la persona 2, pudiera experimentar algo de estrés, pero es capaz de calmarse a sí mismo a través de pensamientos positivos, experimentando una respiración, latidos cardiacos y presión arterial normal, lo cual hace probable que responda de manera positiva a otros y experimente de manera general un buen día.

Esto ilustra el poder de la mente a pesar de las circunstancias.

¡Tome control de sus pensamientos desde hoy!