En el 2016, más de 7000 mujeres recibieron un diagnóstico de infección por el VIH.
La mayoría de las mujeres que contraen el VIH se infectan a través de las relaciones sexuales heterosexuales. La cantidad de diagnósticos atribuidos al uso de drogas inyectables (IDU, por sus siglas en inglés) entre el 2011 y el 2015 se redujo un 20 % en las mujeres en general. Pero entre las de raza blanca hubo un aumento del 21 % en los diagnósticos de infección por el VIH atribuidos al uso de drogas inyectables durante ese mismo periodo. Más de una cuarta parte de los diagnósticos del 2016 en mujeres de raza blanca se atribuyeron al uso de drogas inyectables.
Hoy en día hay más opciones que nunca para prevenir las infecciones por el VIH. Saber si tiene el VIH ayuda a que tanto usted como su pareja se mantengan sanos.
¿Qué pueden hacer las mujeres?
• Hablar sobre el tema. Saber la información básica sobre el VIH y compartir esa información vital con sus familias, sus amigos y la comunidad. El sitio web de la campaña Detengamos Juntos el VIH, que es parte de la iniciativa Actúa contra el SIDA, tiene muchos recursos para concientizar sobre el VIH e incluye muchos testimonios en video de personas con el VIH.
• Comenzar a hacerse la prueba del VIH. Saber si tiene el VIH es información muy importante, que ayuda a que tanto usted como su pareja se mantengan sanos. Los CDC recomiendan que todas las personas en los Estados Unidos se hagan la prueba del VIH al menos una vez, y que aquellas que estén en alto riesgo se la hagan al menos una vez al año. Si está embarazada o planea quedar embarazada, hágase una prueba del VIH lo antes posible.
Desafortunadamente, hay demasiadas personas que tienen el VIH por muchos años antes de saberlo, lo cual significa que no están recibiendo los beneficios del tratamiento temprano. Si las personas con el VIH toman los medicamentos según las indicaciones, pueden mantenerse sanas por muchos años. Los medicamentos para el VIH también ayudan a prevenir la transmisión a otras personas.
Para encontrar un sitio de pruebas cercano, visite HágaseLaPrueba, mande un mensaje de texto con su código postal a KNOWIT (566948) o llame al 1-800-CDC-INFO. También puede hacerse una prueba de detección en el hogar, que puede comprar en una farmacia o en línea. Hay más recursos sobre las pruebas en la página web de la campaña de los CDC Actúa contra el SIDA, Lo estoy haciendo / La prueba del VIH.
• Protegerse y proteger a su pareja. Hoy en día contamos con poderosas herramientas para prevenir las infecciones por el HIV y ayudar a las personas que tengan el VIH a mantenerse sanas. Si usted tiene el VIH, comience el tratamiento lo antes posible después de que reciba el diagnóstico. Lo más importante que puede hacer es tomar los medicamentos para el VIH según las indicaciones de su médico.
Los medicamentos para el VIH reducen la cantidad de virus (carga viral) que tiene en el cuerpo y, al tomarlos todos los días, pueden reducir su carga viral a niveles indetectables. Si mantiene su carga viral a niveles indetectables, puede permanecer sana por muchos años, y no tendrá efectivamente ningún riesgo de transmitirle el virus a una pareja VIH negativa a través de las relaciones sexuales. Para asegurarse de mantener niveles de carga viral indetectables, tome los medicamentos según las indicaciones y vea a su proveedor de atención médica regularmente para que le haga una prueba de carga viral. Si está embarazada, tomar los medicamentos para el VIH durante todo el embarazo puede reducir significativamente el riesgo de que su bebé tenga el VIH.
Si usted es sexualmente activa o usa drogas inyectables, hoy tiene más herramientas disponibles que nunca para prevenir la infección por el VIH:
- Use condones de la manera correcta cada vez que tenga relaciones sexuales. Aprenda cómo usar un condón masculino o un condón femenino de la manera correcta.
- Si es VIH negativa, pero está en alto riesgo de contraer el virus, tome los medicamentos diarios llamados profilaxis prexposición (PrEP) para prevenir infectarse.
- Hable con el médico sobre la profilaxis posexposición (PEP) si cree que ha estado expuesta al VIH en las últimas 72 horas y no toma los medicamentos de PrEP.
- Elija prácticas sexuales menos riesgosas.
- Limite la cantidad de parejas sexuales.
- Hágase las pruebas de detección de otras enfermedades de transmisión sexual y reciba el tratamiento necesario.
- No comparta nunca las agujas u otros objetos para inyectarse drogas (implementos).
- Recuerde que la abstinencia (no tener relaciones sexuales) y no compartir las agujas o implementos de inyección son las únicas maneras 100% eficaces de prevenir la transmisión del VIH.