Una de las mejores partes de mi trabajo es el tiempo que pasó viajando durante la época de inscripción abierta, hablando con personas que quieren inscribirse a cobertura médica en CuidadodeSalud.gov. Seguido, la gente me hace preguntas acerca de mi papel como director ejecutivo de CuidadodeSalud.gov y por qué estoy visitando su comunidad.

Mi respuesta siempre es la misma. Creo que todas las familias merecen la tranquilidad y la seguridad financiera que viene con el acceso a cobertura médica de calidad y al alcance de su bolsillo, y yo quiero hacer todo lo posible para ayudarles a que se inscriban.

Nadie debería vivir con el temor de que una enfermedad inesperada o un accidente podría mandarlos a la bancarrota. Todos merecen el alivio que viene con saber que pueden surtir sus recetas médicas, llevar a sus hijos al doctor y recibir la atención médica para mantenerse sanos cuando sea necesario.

La buena noticia es que si hay buena cobertura a buen costo, y está disponible en CuidadodeSalud.gov. Después de calificar para asistencia financiera, 7 de cada 10 personas pueden encontrar seguros con primas de menos de $75 dólares al mes.

Cuando hablo con la gente, mi prioridad es asegurarme de que estén informados sobre las opciones disponibles para sus familias. Parte de esto significa decirle a la gente que tener seguro de salud cuando se lo pueden permitir económicamente es ahora la ley.

Si usted puede pagar un seguro médico, pero decide no inscribirse en la cobertura para el 2016, es posible que tenga que pagar una multa cuando presente sus impuestos federales pare el 2016. A veces la gente también se refiere a la multa como sanción, cargo, cuota o el pago individual correspondido.

Creo que la mejor opción es aprender sobre los créditos fiscales que están disponibles y visitar CuidadodeSalud.gov para inscribirse en un seguro que se ajuste a sus necesidades, en lugar de tomar el riesgo de no tener seguro y tener que pagar la multa.

Conozca estos 5 datos importantes que usted debe saber acerca de la multa por no tener cobertura de salud cuando usted puede costear el gasto económicamente:

1. La multa se calcula de dos maneras diferentes, dependiendo de su situación

La multa por no tener seguro de salud cuando usted puede costear el costo se calcula como un porcentaje de su ingreso anual del hogar o una cantidad fija por cada persona en su hogar que no tiene cobertura. Cuando usted presenta su declaración de impuestos federal, si usted no tiene seguro por más de tres meses a pesar de tener acceso a una cobertura económica, estará obligado a pagar la cantidad que sea mayor.

Hay ayuda disponible en CuidadodeSalud.gov para ayudarle a calcular la multa que tendrá que pagar si usted no tiene seguro de salud en base a su propia situación.

2. La multa aumentará en el año 2016

Para el año 2015, la multa por no tener seguro de salud aunque haya seguros disponibles a su alcance económico, y usted no califica para una exención, es de $325 por persona o 2 por ciento de su ingreso anual del hogar – cual sea mayor.

Para el 2016, la multa que usted tendrá que pagar si usted decide no tener seguro de salud aumentará a $695 o 2.5 por ciento de sus ingresos – cual sea mayor. Para muchas personas, la multa puede ser más que el costo anual de los seguros económicos que se pueden encontrar en el Mercado de Seguros Médicos. Por lo general, entre más alto sea su ingreso, más alta será su multa.

3. Cada mes sin cobertura cuenta

La multa se calcula en base al número de meses que usted, su cónyuge o sus dependientes fiscales estuvieron sin cobertura cualificada, tal como un plan de salud patrocinado por el empleador, Medicare, Medicaid o la cobertura a través de CuidadodeSalud.gov. Entre más meses pase sin cobertura de salud, más le tocará pagar, hasta llegar a la cantidad máxima.

4. Hay exenciones de la multa para algunas personas

Las personas con ingresos muy bajos y las personas que cumplen otras condiciones específicas pueden recibir una exención de la obligación de tener un seguro de salud y no tendrán que pagar la multa. Información adicional sobre las exenciones y una herramienta que le ayuda a determinar si califica para una exención está disponible en CuidadodeSalud.gov.

5. Si usted necesita la cobertura de salud y quiere evitar la multa para el 2016, inscríbase en un seguro antes del 31 de enero

Recuerde que la fecha límite para inscribirse en cobertura para el 2016 a través de CuidadodeSalud.gov es el 31 de enero. El período de inscripción especial durante la fecha límite de presentación de impuestos 15 de abril no se ofrecerá este año. Si no se inscribe para entonces, podría tener que esperar otro año para obtener la cobertura y podría tener que pagar la multa cuando presente sus impuestos del 2016.

Si tiene alguna pregunta o desea obtener más información sobre la multa o cómo inscribirse para obtener cobertura a través

CuidadodeSalud.gov, hay varias maneras de encontrar ayuda personal gratuita.

Expertos de inscripción están disponibles las 24 horas del día, todos los días llamando al 1-800-318-2596. Asistencia gratuita, confidencial, y en persona también está disponible en locales de inscripción y eventos comunitarios por todo el país. Visite ayudalocal.cuidadodesalud.gov/es/ para encontrar ayuda local.

Recuerde que la fecha límite para inscribirse para cobertura del 2016 a través de CuidadodeSalud.gov es el 31 de enero. Sin embargo, si usted necesita la cobertura y la quiere a partir del 1ero de enero de 2016 debe registrarse antes del 15 de diciembre.

No pierda la oportunidad de tener cobertura médica a su alcance, visite CuidadodeSalud.gov hoy.