Raleigh.- El ingenio de los estafadores por Internet no tiene límite tanto que ahora no sólo puede ser estafado la persona que compra, sino también la que vende, así lo dio a conocer el Better Business Bureau (BBB) al anunciar la más reciente estafa reportada en el Este de Carolina del Norte.
“Muchos creen que pueden ser estafados como consumidores pero olvidan que también lo pueden ser como vendedores porque ahora las estafas son muy elaboradas, más específicas y es fácil que le hagan creer a la gente que le han hecho un depósito cuando no es así”, aseguró a Qué Pasa Marisol Silva Coordinadora para la Comunidad Hispana del BBB.
¿Cómo funcionan?
La estafa puede ocurrir cuando una persona pone un artículo a la venta (un carro, computador, muebles) en Craigslist, eBay, o cualquier otra página de internet.
El “posible” comprador le contacta y asegura estar muy interesado por su producto, así que arreglan los detalles del encuentro para proceder con la venta.
Cuando se llega al lugar, el comprador no tiene el dinero en efectivo, y asegura habérselo enviado a través de “PayPal” (un método de pago en línea). Es entonces cuando usted revisa su correo electrónico y efectivamente tiene un mensaje que parece ser de “PayPal” confirmando la transferencia de dinero.
El estafador incluso puede asegurar que la transferencia es “invisible” y que por esta razón usted no la puede ver reflejada en su cuenta de PayPal inmediatamente. Por supuesto, no existe un tipo de transferencia o pago “invisible.” Los estafadores no han enviado el dinero y lo que buscan es quedarse con el producto sin tener que pagar nada.
Otras versiones de esta estafa incluyen un pago extra. En esta versión, el estafador aparentemente le envió por “accidente” un pago mayor al acordado. Por ejemplo, él o ella supuestamente le “pagaron” por su producto $2.000, en vez de $200. Entonces le piden que usted les haga un envío de dinero a través de money order, o tarjeta pre-pagada con la cantidad. Para el momento en que usted descubre que la transferencia de PayPal era falsa, el estafador ya estará muy lejos.
Consejos para las estafas
- No acepte cheques o transferencias (money order): Cuando haga una venta a un desconocido es más seguro aceptar como método de pago dinero en efectivo o tarjeta de crédito.
- Nunca acepte pagos extras: Cando haga una venta por medio de Craigslist, eBay, o cualquier otra página web, no acepte un pago mayor al precio acordado, sin importar la historia o excusa que le cuenten.
- Siempre confirme el pago antes de hacer la entrega del artículo: No confíe en la palabra del comprador, siempre asegúrese de haber recibido el pago.
- Tenga cuidado con las personas que aseguran estar en otra ciudad: En muchas de las estafas los supuestos compradores aseguran estar viviendo en otra ciudad para evitar un encuentro personalmente. Considere esto como una alerta y algo sospechoso.
- Reúnase en un lugar seguro con los posibles compradores o vendedores: Arregle un encuentro en un lugar público, nunca invite al posible comprador/vendedor a su casa. Pregunte en el departamento de policía local si tienen el programa “safe lot” y aunque no lo tengan, sugerir el encuentro en el estacionamiento de la estación de policía, puede ser suficiente para ahuyentar a los estafadores.
Para más información visite la web bbb.org y/ o entre a bbb.org/scamtracker (rastreador de estafas del BBB).