¿A quién no le gusta ahorrar dinero? Esos carteles grandes y coloridos que anuncian una venta de “liquidación final por cierre” te pueden resultar tan atractivos como la miel a las moscas. Pero antes de soltar tu dinero, asegúrate de comprender de qué se trata. De lo contrario, te puedes quedar dar una sorpresa.
Estas son algunas cosas a tener en cuenta:
¿Cómo puedes saber si estás consiguiendo una buena oferta?
Tu mejor apuesta es buscar y comparar. Fíjate si en otros lugares venden el mismo producto o uno similar a un menor precio. Si estás en la tienda, usa tu teléfono inteligente para comparar precios en internet.
El momento de la compra puede marcar una gran diferencia. Cuanto más dure la venta de liquidación, más grande serán los descuentos. La desventaja: habrá menos mercadería para escoger.
¿Quién se ocupa de la venta de liquidación final por cierre? ¿El dueño de la tienda o un liquidador?
La mayoría de las veces, el dueño de la tienda o la compañía no está a cargo de la venta de liquidación final por cierre. En cambio, les venden su mercadería a liquidadores que se encargan de la liquidación.
Los descuentos de los liquidadores se pueden basar en el precio de venta sugerido por el fabricante, que a menudo es más alto que el precio que cobran normalmente las tiendas. Eso significa que la mercadería podría terminar costando más de lo que costaba antes de que comenzara la venta de liquidación final por cierre.
Por lo general, las firmas de liquidación no aceptan certificados de regalo, cupones o créditos de la tienda. También es probable que apliquen políticas de venta final “sin devolución ni reembolso”, de modo que revisa bien la mercadería antes de comprarla.
Asegúrate de que la mercadería tenga las instrucciones y la garantía, especialmente si compras aparatos electrónicos o electrodomésticos.
¿Cuándo puede una compañía anunciar una “venta de liquidación final por cierre”?
La respuesta corta es: únicamente cuanto una tienda cierra y deja de operar comercialmente. Es ilegal anunciar una “venta de liquidación final por cierre final” cuando la tienda no está dejando de operar. Si una tienda de tu área está anunciando algo que parece una “venta de liquidación final por cierre” falsa, establece contacto con la oficina del Fiscal General de tu estado.
Algunos estados establecen plazos que limitan la cantidad de tiempo permitido para que un vendedor anuncie el cierre de su negocio. Por ejemplo, las ventas de liquidación se pueden limitar a 30 días, a menos que el vendedor solicite y obtenga una prórroga. Eso ayuda a proteger a los consumidores contra el engaño de ventas de “liquidación final por cierre” interminables.
Para más recomendaciones útiles para ahorrar dinero y evitar las estafas, échale un vistazo a Comprar y ahorrar.