En estos tiempos de dificultades económicas, muchas personas están buscando distintas maneras de ganar algo de dinero extra y ganar lo suficiente para llegar a fin de mes. Los estafadores también están trabajando duro. Pero el objetivo de estos estafadores es aprovecharse de la gente por medio de anuncios de empleo, oportunidades de negocio y esquemas de trabajo en casa prometiendo más de lo que pueden cumplir. De hecho, les quitan el dinero a las personas sin ninguna intención de cumplir con sus promesas garantizadas.

Estafas de empleo
Si está buscando trabajo, puede que vea anuncios de compañías que garantizan que le encontrarán un empleo. Pero usualmente, compañías fraudulentas promocionan empleos falsos o puestos de trabajo desactualizados, o cobran cargos antes de proveer algún servicio o a cambio de “certificaciones” falsas.

Al final, el empleo no aparece nunca y las personas pierden el dinero pagado en el momento en que están en peores condiciones de gastarlo.

No haga tratos con una compañía que le garantice un trabajo o una credencial para conseguir un empleo.

Oportunidades de negocio
La gente que quiere ser su propio jefe puede sentirse tentada por los anuncios de una oportunidad de negocio. Con frecuencia, estos anuncios aparecen en periódicos locales, en Internet y en la radio. Prometen importantes ingresos. Pero, para que un negocio sea exitoso hay que trabajar muy duro. Antes de pagar por una oportunidad de negocio:

  • Consiga una copia escrita del documento informativo.
  • Consiga información escrita con el detalle de todos los ingresos declarados.
  • Entreviste personalmente a los compradores previos en el lugar donde desarrollan su negocio.
  • Resista las ganas de comprar una oportunidad de negocio por teléfono.

Trabajo en casa
Para muchas personas, la posibilidad de trabajar desde su casa puede ser tentadora. Hay compañías que prometen que se pueden ganar cientos o miles de dólares por semana, haciendo tareas tales como facturación de gastos médicos, trabajos manuales o rellenado de sobres. Pero a menudo, estas oportunidades son tretas que requieren un pago antes de participar. No pague para participar de una oportunidad de trabajo en casa hasta que le respondan satisfactoriamente varias preguntas:

  • ¿Qué tareas a desempeñar?
  • ¿Me pagarán un salario o mi pago se basará en una comisión?
  • ¿Quién me pagará y cuándo recibiré mi primer cheque?
  • ¿Cuánto pagaré en total por participar del programa, incluyendo los materiales, equipamiento y cuota de inscripción?

Las respuestas a estas preguntas pueden ayudarlo a determinar si el programa de trabajo en casa se adecua a sus circunstancias, y si es legítimo. Para aprender más sobre cómo evitar estos tipos de estafas y consultar recomendaciones sobre cómo administrar su dinero, visite ftc.gov/asuntosdedinero.

La Comisión Federal de Comercio trabaja en favor del consumidor para la prevención de prácticas comerciales fraudulentas y desleales para proveer información de utilidad al consumidor con el objetivo de identificar, detener y evitar dichas prácticas. Visite www.ftc.gov para más información.