PREGUNTA
Abogado, llegué a EU con visa de turista en el 2005.  Tenía 6 meses de permiso pero me quedé aquí trabajando y no he vuelto a salir de EU.  
Ahora estoy casado; mi esposa es ciudadana estadounidense y va a presentar petición por mí.  Quiero saber si me pueden negar la residencia por haberme quedado ilegal o sin estatus desde el 2005.  Gracias.

RESPUESTA
Como usted entró legalmente y su esposa es “ciudadana”, no le aplican ningún castigo a la hora de aplicar para residencia ya que usted es considerado un familiar inmediato.  
Los familiares inmediatos que ingresaron legalmente, reciben un perdón automático (por llamarle de algún modo) aunque hayan permanecido ilegalmente y/o haber trabajado sin autorización.  
De todas maneras es recomendable que consulte con un abogado para que se analicen todos los factores pertinentes a su caso y asegurarse que no haya algo en su historial que le pudiera perjudicar.  Suerte.

PREGUNTA
Llegué a USA en enero de 2012 con visa de turista que expiró en 2013.  No regresé a mi país porque estaba embarazada y me quedé ilegal.  
Mi esposo es residente desde hace 4 años y presentó una petición por mí en febrero de 2013. La petición I-130 ya fue aprobada y también presentamos el ajuste de estatus pero me acaba de llegar una carta diciendo que mi residencia fue negada.  ¿Qué podemos hacer? 
Ximena.

RESPUESTA
Si usted no se encontraba legalmente en el país al momento de solicitar el ajuste de estatus, usted NO calificaba para residencia ya que su esposo no es “ciudadano”.
En este caso, le va a tocar esperar a que su esposo obtenga la ciudadanía americana. Una vez que el haya obtenido la ciudadanía, usted podrá volver a solicitar la residencia.  Desafortunadamente, le va a tocar volver a pagar los costos de la solicitud.
Siempre insisto con lo mismo, antes de presentar una solicitud ante el servicio de inmigración es mejor invertir en una consulta con un abogado o representante autorizado por el BIA para asegurarse que califica.
 

PREGUNTA
Soy residente y quiero aplicar a la ciudadanía.  Hace 3 años tuve que ausentarme de EU por 8 meses ya que estaba recibiendo tratamiento médico en mi país.  He escuchado que me pueden negar la ciudadanía por haber estado fuera más de seis meses, es eso cierto?  Anónimo.

RESPUESTA
Es posible, pero si usted logra demostrar que nunca abandonó su residencia en EU no deberían negarle la ciudadanía.  
Obviamente deberá presentar pruebas que usted no tenía intención de abandonar EU y que su ausencia prolongada tenía una justificación valedera. Consulte con un abogado para asegurarse que tenga pruebas suficientes que ameriten que su caso sea aprobado.
Debo añadir que si usted va a solicitar la ciudadanía en base a tener 3 años de residente y casado con “ciudadana”, quizás no sean necesarias las pruebas antes mencionadas. Insisto, consulte personalmente a un abogado de inmigración antes de aplicar.

PREGUNTA
Mi madre se acaba de casar con su novio de más de 5 años.  Él es nacido en EU.  Yo tengo 23 años de edad.  ¿Siendo él mi padrastro me puede pedir a mí para que me den residencia?  Yanina.

RESPUESTA
Desafortunadamente, su padrastro no puede presentar una petición por usted.
Para que él sea considerado su “padrastro” para efectos de Inmigración, él debió casarse con su mamá antes que usted cumpliera los 18 años. Una vez que su mamá obtenga la residencia, ella podrá presentar una petición por usted, pero la espera será de algunos años.

Jorge Iván Pardo
Pardo Law Firm
Abogado de inmigración
info@pardolawfirm.com
200 E. Woodlawn Road• Suite 123 Bldg 1 Charlotte, NC 28217
(704) 644-7065