Este artículo forma parte de una serie de notas que conforman el Suplemento de COVID-19 desarrollado por Qué Pasa.
La pandemia del COVID-19 ha cambiado el día a día de todos, especialmente los niños. Aprendizaje en casa, muchas horas frente a las pantallas, cubrebocas para jugar en la calle… Sin embargo, el cuidado de su salud es una rutina de sus vidas que, aun en tiempos de pandemia e incertidumbre, no debería cambiar. Por eso, es importante cumplir con el calendario de vacunas, ya sea que estudien este año desde casa o asistan a la escuela en persona. Todos los niños y niñas deben vacunarse de acuerdo a su edad, según dicta la ley de Carolina del Norte.
El miedo a contagiarse de coronavirus ha hecho que este año muchas familias hayan evitado llevar a sus hijos al pediatra para los chequeos regulares, por lo que muchos es posible que no tengan las vacunas al día. “Es muy importante que si las familias no han ido todavía al pediatra, llamen y pidan cita para las vacunas”, dice a Qué Pasa, la doctora Kimberly Montez, pediatra del Hospital de Niños Brenner, en Winston-Salem.
¿Por qué es importante vacunar a sus hijos?
Las vacunas no solo ayudan a mantener a los hijos sanos, sino que contribuyen a limitar la propagación de enfermedades, como las paperas, el sarampión o la hepatitis, entre otras.
Este año, más que nunca, ante la falta de una vacuna contra el COVID-19, la doctora Montez recomienda que todos los niños sean inmunizados con las dosis recomendadas por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) para evitar poner en riesgo su salud ante enfermedades que se pueden prevenir.
“No sabemos como el coronavirus interactúa con otras enfermedades, como la gripe, y es posible que la gente se contagie de las dos enfermedades a la vez. Por eso, ahora más que nunca es muy importante que los niños se vacunen a tiempo y evitar que no se pongan en riesgo de contagiarse de múltiples enfermedades”, dijo la doctora Montez.
¿Qué vacunas deben ponerse sus hijos?
El Departamento de Salud y Recursos Humanos de Carolina del Norte recomienda que durante este curso escolar se vacunen los estudiantes de Kindergarten, Séptimo y Doceavo grado de difteria, tétano, polio, sarampión, paperas, rubéola, varicela, la hepatitis B y Hib tipo B. Para los que cursan séptimo y quienes tienen 17 años, también se incluye la vacuna contra la meningitis.
Dependiendo de la edad de su hijo, las vacunas y las dosis variarán. Se recomienda que las familias consulten con sus pediatras para obtener más información.
¿Cuándo y dónde vacunar a sus hijos?
Las familias deben seguir las recomendaciones de sus pediatras particulares, llamar a los centros médicos de sus áreas o pedir información en los centros educativos y deberán presentar un comprobante en las escuelas que sus hijos han recibido sus vacunas antes de finales de octubre de 2020.
En un año normal, el plazo de vacunación se terminaba en los 30 primeros días de curso. Sin embargo, este año, debido a la pandemia, el gobierno de Carolina del Norte extendió, por orden ejecutiva, el plazo de vacunación para todos los estudiantes del estado hasta finales de octubre.
La Orden Ejecutiva, que se emitió el pasado 12 de agosto, también extiende la fecha límite para que cada niño que ingrese por primera vez a una escuela pública de Carolina del Norte presente el examen médico.
Programa de vacunas gratuitas
El programa Vacunas para Niños (VFC, por su siglas en inglés) ofrece vacunas gratuitas a familias que no pueden pagarlas. Además, la ley federal exige que la mayoría de los planes de seguros privados, incluido Medicaid, cubran los servicios preventivos recomendados, como es el caso de las vacunas, y no tengan ningún costo para las familias.
Más información sobre los requisitos de vacunación para este año: https://www.immunize.nc.gov/schools/k-12.htm#men
Más información sobre VFC: https://www.cdc.gov/vaccines/programs/vfc/parents/qa-flyer-sp.html