Raleigh.- Unir a la comunidad y a las familias a través de un libro representado en una obra de teatro, es lo que significa para Guadalupe Carolina Fonseca Jiménez presentar la historia de "Lupita y la magia de México".
El libro fue publicado en el 2018 y la autora de origen mexicano vive en Clayton. Dice que su máxima satisfacción es ver sonreír a los niños cuando lee sus libros y hacen la obra.

"Nos conectamos a través de una historia tan simple como Lupita, eso me mueve, ver que ahora cantan su canción, y cómo estamos uniendo diferentes comunidades que no son latinas; que quieren ser parte de la obra porque ven la alegría de la gente", comenta la autora.
En conversación con Qué Pasa, Fonseca explica que el nombre del personaje en su libro es Lupita porque es un símbolo de sus raíces. Recuerda que lo publicó porque necesitaba sanar algo con su familia.
Carolina llegó a Estados Unidos a los 2 años de edad procedente de León, Guanajuato. Tiene 34 años y trabaja en el Departamento de Calidad Ambiental del Estado, como gerente de Diversidad y Equidad.

Historia del libro
La frase "Lupita y la magia de México" le llegó después de saber sobre la separación de familias en la frontera.
"Dije tenemos que encontrar la unidad y el amor con algo, y empecé a escribir".
Sin duda, los sueños que tuvo de niña, "fuera de este mundo, mágicos y divertidos", es lo que llevó a Carolina sacar a su niña Lupita y plasmarla en sus obras.

Lupita y la magia de México
Desde que publicó su primer libro, Carolina ha leído en diferentes escuelas por todo Carolina del Norte, mientras que su ejemplar se envió a la frontera de Matamoros, México. Ahí se leyó en una escuela improvisada en las banquetas para los niños que esperan entrar a Estados Unidos.
El libro trata de una niña que se llama Lupita, quien explora México con su mamá y tiene la oportunidad de ir a ver a su abuelita. Se da cuenta que lo más mágico no son los dulces ni los juguetes, sino estar con la familia y celebrar la vida del abuelito fallecido.

La escritora publicó su segundo libro "Lupita y la magia de los sueños" en el 2020. Y en diciembre pasado, los directivos de la Revista Latina se conectaron con ella con la idea de hacer una obra de teatro de su primer libro.
Obra de teatro
Carolina destaca que la obra promueve el libro y la unión en las familias. Se basa en el amor, la unidad y la paz.
El primer show fue en abril, y la segunda presentación se realizará el próximo 9 de julio en el Raleigh Little Theatre. La cantante Alexandra Valladares compuso una canción para la obra.
Clases de teatro
Después de todas las presentaciones del libro y la obra, la Revista Latina la invitó para participar y abrir la Latin American School para promover la cultura latina.
El próximo 10 de julio comenzará a dar clases de teatro basadas en el libro de Lupita.
Actriz
Originaria de Guerrero, Carolina Urióstegui es la mamá de Luna Mercado, la Lupita que interpreta una niña de 7 años en la obra de teatro.
Viven en Raleigh y dice que les encanta participar en el proyecto de Carolina porque ha hecho que su hija aprenda más de sus orígenes.
Luna por su parte, dice que le gusta participar en la obra porque le enseña más cosas de México y conoce mucha gente. ¨Quiero ir a conocer la Basílica¨.