Raleigh.- Está por salir de las imprentas un libro de investigación sobre la criminalización de inmigrantes en Carolina del Norte y el papel que juega "la migra".
El Comité de Acción Popular (CAP) y MOON (Mujeres Organizando Oportunidades Notables) invitan a la conversación comunitaria y discusión del libro "Behind Crimmigration: ICE, Law Enforcement and Resistance in America" de la doctora Felicia Arriaga, el sábado 27 de mayo en Raleigh.
Martha Hernández, cofundadora del CAP, dijo que la doctora Arriaga compartirá sobre su nuevo libro, un compendio de investigación de más de 10 años sobre las políticas que afectan a los inmigrantes.
Durante la presentación, el doctor Ajamu Dillahunt-Holoway hablará de sus esfuerzos para poner fin a la violencia policial en Raleigh.

"Se invita a la comunidad asistir para que sepan del trabajo y de la lucha que hemos hecho como comunidad y lo que vamos a hacer. No queremos seguir el camino de Florida".
Hernández recordó que por más de una década han trabajado con grupos de base y organizaciones en contra de los acuerdos y tratos entre la policía y la migra o ICE "y los efectos negativos que trae a la comunidad migrante".
Dijo que quieren compartir con la comunidad, y reconocer el respeto que tienen del trabajo que la doctora ha concretado en el libro.
Libro
Destaca cómo los programas federales de aplicación de la ley de inmigración se implementan a través de la policía local impactan en el destino de inmigrantes de Carolina del Norte.
Al respecto, Hernández dijo que la doctora Arriaga ha sido un gran apoyo para ellos, presentando información, documentos, gráficas de la experimentación científica y comprobación de los daños y efectos que conlleva a las comunidades los tratos inhumanos e injustos que a veces realizan esas instituciones entre sí.
Felicia Arriaga
Es profesora asistente en Baruch College en la Escuela Marxe de Asuntos Públicos e Internacionales. Sus intereses de investigación se encuentran en las áreas de raza y etnia, inmigración y crimmigración (criminalización de la política y el procedimiento de inmigración, también conocida como La Polimigra.

Es originaria de Western, Carolina del Norte y completó su licenciatura, maestría y doctorado en Sociología en la Universidad de Duke.
"Me considero una socióloga pública y espero que mi beca y trabajo comunitario contribuyan a discusiones más fructíferas sobre las políticas de crimmigración/polimigra¨, escribe la doctora en su página en Internet.
Presentación
Día: sábado 27 de mayo
Hora: de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Lugar: Centro Cultural y Artes Diamante
Dirección: 5104 Western Blv. Suite B. Raleigh, NC