Durham.- El famoso pintor mexicano Cornelio Campos, presentó un libro sobre su vida en compañía de la escritora Maria del Refugio “Cuquis” Sandoval Olivas.

El evento se llevó a cabo el 26 de septiembre en un auditorio de la Universidad de Duke en Durham.

La obra literaria

El libro lleva por nombre “El Arte, Espejo de un Inmigrante: Historia de Cornelio Campos”.

Durante la presentación, Campos mencionó que esta obra relata su historia personal desde un punto de vista migratorio y el papel de su arte, tanto personal como profesionalmente. 

El artista michoacano dijo que el arte ha sido el motor para seguir adelante y lo que lo ha inspirado en su trabajo artístico, llegando a lugares que no imaginó. 

“El idioma y la cultura fueron obstáculos que se cruzaron, pero no me impidieron hacer arte y exponer de manera local, estatal, nacional o incluso internacionalmente”, dijo el artista.

El muralista también mencionó la discriminación como un elemento que le permitió crear oportunidades para generar diálogo a través de su obra de manera pacífica y congruente.

Palabras de la escritora 

La escritora originaria de Chihuahua, México, María del Refugio, mencionó que la obra aborda temas de identidad y multiculturalidad, y la adaptación del migrante a los cambios. 

Sandoval Olivas remarcó que en el libro se plasma el amor que el artista tiene hacia sus padres, además de explorar el don de admirar cada elemento que le rodea.

“Este libro no es mío, es de quienes lo leen, así como las pinturas de Cornelio que no son de él sino de quienes las ven”, resaltó la escritora. 

Talento en el extranjero

Por su parte Edgar Bernal, fundador de Revista Latina, resaltó que el propósito de este proyecto es mostrar el talento latinoamericano. Bernal mencionó que el proceso para crear este libro surgió debido a la necesidad de contar las historias de los inmigrantes. 

“Cuando vivimos en un país extranjero volvemos a nuestras raíces. La historia de Cornelio es precisamente eso, una historia que representa la migración”, resaltó Bernal.

Inspirando a los jóvenes

“Mi padre era albañil y yo quería ser arquitecto pero no tuve la oportunidad de seguir estudiando, entonces me fui con mis abuelos buscando un mejor futuro”, comentó Campos. 

Por ello, el artista indicó que este libro es para inspirar a los jóvenes a creer en ellos mismos, usando las herramientas y oportunidades para cumplir sus sueños.

Bernal indicó que el libro está disponible en español y próximamente se traducirá al inglés. 

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Muy bien por el en hora buena me encantaría comprar el libro me representa ami como a muchos migrantes y me siento orgullosa por el .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *