Raleigh.- El testimonio que dio a los investigadores uno de los dos adolescentes acusados del asesinato de una pareja de esposos salvadoreños en enero de 2013 en Garner, podría ser anulado como evidencia cuando el caso llegue a juicio en la Corte Superior de Wake.

La semana pasada, el juez de la Corte Superior Paul Gessner anunció que revisará el vídeo del interrogatorio al que fue sometido uno de los acusados, Jonathan Santillán, de 17 años, para determinar si hubo o no una violación de sus derechos por parte de los oficiales del alguacil de Wake que lo interrogaron, reportó la cadena de televisión WRAL.

Santillán y su tío, Israel Vásquez, de 18 años, son acusados de diversos cargos, entre ellos homicidio en primer grado por la muerte de los esposos José Samuel Flores Mendoza y María Saravia Mendoza, acribillados frente a su hijo de 3 años en el 708 de Colonial Drive, Garner, el 5 de enero de 2013.

De acuerdo con las autoridades, los acusados dispararon varias veces contra el matrimonio creyendo que se trataba de familiares de un miembro de una pandilla rival que antes ocupaba la vivienda.

En la última audiencia del caso, el pasado viernes 6 de febrero, el juez Gessner escuchó los argumentos del abogado Jeff Cutler, quien el 6 de noviembre presentó una moción para suprimir como evidencias las declaraciones y respuestas orales y escritas que dio Santillán entre el 15 y 16 de enero de 2013.

En el documento obtenido por Qué Pasa, Cutler argumenta que las declaraciones de Santillán, quien entonces tenía 15 años, no fueron hechas voluntarialmente y que los oficiales violaron sus derechos al no proveerle consejería legal antes y durante los interrogatorios.

Durante la audiencia del viernes, según WRAL, Cutler dijo que los detectives interrogaron a su cliente por varias horas, bajo presión y coacción, ignorando sus reclamos de que estaba cansado, hambriento y que necesitaba tomar sus medicinas y llamar a su madre.

Cutler incluso sugirió que los investigadores ignoraron el pedido de Santillán de ser puesto bajo protección porque temía ser asesinado.

Un investigador del caso, Scott Barefoot, testificó que pasó más de una hora con Santillán para asegurarse de que él entendiera sus derechos. Además, indicó que el interrogatorio terminó apenas el adolescente solicitó un abogado.

Barefoot dijo también que Santillán nunca confesó el el crimen pero dijo a las autoridades de que tenía información sobre los asesinatos porque lo escuchó de un amigo, informó WRAL.

Además de la moción presentada por Cutler, el juez Gessner también debe decidir si los dos adolescentes serán juzgados juntos o por separado.

El juicio aún no tiene fecha de inicio. A fines del año pasado, se postergó porque los abogados pidieron más tiempo.

Esta vez, además de la moción de Santillán, a Vásquez se le asignó un nuevo abogado de oficio, por lo que el juicio podría demorar unos meses más.

//

NOTAS RELACIONADAS

Postergan juicio a adolescentes que acribillaron a esposos salvadoreños

Una pelea entre pandillas acabó con la vida del matrimonio Mendoza

Revelan informe forense de joven madre asesinada por pandilla