Raleigh.- Desde 1983, la organización Triangle Radio Reading Services (TRRS) ha llevado información, noticias y entretenimiento a personas con discapacidad visual a través de la radio. Pero a partir de junio lo hará por primera vez en español, con el apoyo del periódico Qué Pasa.
“Para nosotros es un honor que nos hayan convocado para este nuevo emprendimiento de TRRS”, dijo Marina Alemán, directora comercial de Qué Pasa.
“La empresa ha completado todos los pasos para cumplir con los requisitos y estamos expectantes de contar con el apoyo de miembros de la comunidad latina para llevar adelante este proyecto”, agregó.
Hasta ahora TRRS había usado sólo periódicos en inglés para transmitir las noticias a los oyentes con discapacidad visual, pero quiere comenzar a servir también a la comunidad inmigrante de habla hispana.
No hay un registro estadístico de los hispanos con discapacidad visual en el estado pero se estima que existen 234 mil ciegos en Carolina del Norte, de acuerdo con la Oficina del Censo de Estados Unidos. A nivel nacional se estima que hay 6,636,900 ciegos, de los cuales 1,041,000 son latinos.
TRRS ha incorporado las tres ediciones del periódico Qué Pasa, el cual se publica semanalmente en Raleigh, Winston-Salem y Charlotte, como fuente de sus noticias en español y planea empezar a difundirlas a través de la radio e Internet desde el 7 de junio, todos los sábados de 12 pm a 1 pm.
Pero para lograrlo se requiere de voluntarios bilingües que puedan leer las noticias ya que todo el programa se sustenta en el tiempo que donan miembros de la comunidad.
“El voluntariado es algo que nos conecta con la comunidad donde vivimos y si bien no es un trabajo remunerado, nos ofrece como recompensa el hacer algo útil en favor quienes tienen alguna necesidad”, comentó Alemán.
“Convocamos a la gente joven, a nuestros estudiantes y a miembros de nuestra comunidad en general que tengan la habilidad de leer correctamente en español a que nos acompañen en este esfuerzo, donando dos horas de su tiempo un día a la semana, una vez al mes”, dijo Alemán, quien es una de las primeras voluntarias hispanas de TRRS.
Los voluntarios reciben una sesión de entrenamiento en la cual aprenden la dinámica del programa, cómo seleccionar las noticias y a utilizar la cabina de radio.
Los interesados deben llenar y enviar una aplicación que se encuentra disponible en la página web de TRSS [www.trianglereadingservice.org] o pueden llamar a las oficinas de Qué Pasa, al teléfono (919) 645-1680, si requieren más información o asistencia para aplicar.
Sea voluntario
Puede encontrar la aplicación en:
www.trianglereadingservice.org
Más información: (919) 645-1680.