Greensboro.- Conscientes de las dificultades que pasan los padres hispanos para mandar a sus hijos a la universidad, la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro creó una oficina especial para ayudarlos a lograr esa importante meta.

Recién fue inaugurada OLEA (Office of Latino Education Affairs), la cual se encargará de llevar de la mano a las familias hispanas, ofreciendo desde información básica de sus opciones hasta brindar apoyo durante todo el tiempo que el estudiante pase en la universidad.

“La universidad está reconociendo que hay una necesidad”, dijo Kattya Castellón, ex directora asistente de admisiones en UNC-Greensboro y quien quedó a cargo de la nueva oficina. “Ahora tenemos todo su apoyo”.

Durante años, de manera voluntaria Castellón estuvo brindando asesoría e información a muchas familias hispanas para ayudarles a que sus hijos puedan ingresar a la universidad.

Ahora con este nuevo cargo, podrá realizar esta tarea de promover la educación entre los hispanos de tiempo completo. Se trata de la primera oficina de este tipo en Carolina del Norte. 

“Esto no es solo para que vengan a UNC- Greensboro, sino lo que me interesa es que conozcan todas las opciones de educación que existen”, aseguró Castellón al señalar que tiene disponible información sobre becas, ayuda financiera, requisitos para transferir créditos del colegio comunitario a la universidad, así como ayuda para inscribirse y cualquier otra duda que tengan las familias.

“En vez de tener que ir a diferentes departamentos en el campus, todos los servicios estarán en un lugar para la comunidad hispana”, detalló Castellón sobre su oficina, ubicada en el mismo edificio que el Centro para Visitas y la oficina de admisiones.

En UNC-Greensboro, el 7.3 por ciento del estudiantado es de origen hispano. Según Castellón, es la universidad más diversa en el estado.

“Sabemos que hay una desconexión con los padres de familia que no se sienten parte de la educación de su hijo”, concluyó la encargada de OLEA.

“Queremos crear esas conexiones para que los estudiantes hispanos se sientan en casa”.

Cómo contactarla
Si tiene cualquier pregunta sobre el acceso a la universidad puede comunicarse con Kattya Castellón al 336-334-5653. También puede ir a la oficina de OLEA, ubicada en 1400 Spring  Garden Street, Greensboro.