Raleigh. – La nueva Catedral de Raleigh “El Santo Nombre de Jesús” inaugurada esta semana, es una muestra de la dura labor de hispanos quienes contribuyeron a la construcción de esta magnífica edificación que albergará a más de dos mil fieles.

“Estuvimos trabajando durante un año y medio en la edificación haciendo parte del  grupo de Joe Torres, compuesto por veinticinco hispanos, que pusimos toda la piedra que tiene la catedral”, sostuvo el mexicano José Martínez Hernández, quien viajó cada día una hora desde Burlington para cumplir con el trabajo.

Martínez Hernández junto a Juan Ibarra fueron escogidos para que, en una ceremonia especial con los medios de comunicación en donde Qué Pasa fue el único en español,  colocaran la piedra angular que fuera bendecida por el Papa Francisco y traída desde el Vaticano a Raleigh para que hiciera parte de esta majestuosa edificación.

“Nunca pensé que fuera a ser parte de esto.  Esta piedra va a estar aquí por siempre y como soy católico me siento emocionado.  Tenemos buenas memorias de todo esto y además nosotros fuimos quienes pusimos la cruz en lo alto del techo”, señaló Juan Ibarra un joven mexicano de 20 años quien ha vivido toda su vida en Estados Unidos.

En esta ceremonia los medios de comunicación conocieron el interior de la edificación que guarda la imagen de La virgen de Guadalupe y esculturas de la de Madre Teresa de Calcuta, el Papa Juan Pablo Segundo y algunos santos de áfrica y Asia. 

Además, hermosos vitrales se aprecian a lo largo de toda la edificación. Se estima que cerca de 600 mil piezas de vidrio fueron limpiadas individualmente a mano para su inauguración el 26 de julio.

“Nos gustaría que el día de la inauguración tuvieramos un espacio especial para los hispanos católicos que construimos la iglesia y para nuestras familias, porque del cien por ciento de quienes participamos en su edificación el ochenta y cinco por ciento fuimos latinos”, Finalizó Martínez Hernández.