Durham.- Una nueva organización sin fines de lucro se ha propuesto llamar por teléfono a la mayor cantidad posible de votantes latinos registrados en Carolina del Norte, con el objetivo de  motivarles a votar en las elecciones de noviembre, pero además para pedirles que apoyen a los candidatos que respaldan medidas en favor de los inmigrantes y rechacen a los antiinmigrantes como el republicano Donald Trump.

La organización llamada Poder Latino NC comenzó esa labor la semana pasada con un banco de llamadas telefónicas en Durham y planea continuar haciendo eventos como ese en diversas ciudades del estado, con el apoyo de voluntarios.

“Estamos llamando a los votantes registrados para animarlos a votar por candidatos que estén apoyando políticas que son positivas para la comunidad inmigrante”, dijo Mauricio Castro, vocero de Poder Latino NC.

“Si hay un candidato que tiene propuestas positivas para nuestra comunidad lo podemos apoyar completamente, no tenemos limitación para hacerlo”, añadió al explicar que la organización está amparada por la ley para apoyar abiertamente a candidatos.

Durante las llamadas, los voluntarios de Poder Latino NC se aseguran que los votantes sepan ubicar su centro de votación, les informan sobre el periodo de votación temprana y cómo votar en ausencia.

Además, siguiendo un cuestionario a manera de encuesta, les preguntan si saben sobre las propuestas electorales de los diferentes candidatos en materia de inmigración, y en particular si están concientes de lo que ha dicho  Trump sobre los inmigrantes.

“Una de las preguntas que hacemos es si ellos saben de todos los insultos que uno de los candidatos, el señor Donald Trump ha estado haciendo contra la comunidad inmigarnte y otros grupos, como si todos fueramos el malestar de este país cuando en realidad somos un beneficio”, dijo Castro.

De igual manera, los voluntarios de Poder Latino NC les hablan abiertamente a los votantes en favor de la candidata demócrata Hillary Clinton, quien apoya una reforma migratoria.

“Por ejemplo, tenemos la oportunidad de decirles que la candidata Clinton está hablando de una propuesta de inmigración que incluiría un paso a la ciudadanía, porque para nosotros es importante promover que las personas apoyen a esta candidata”, añadió.

El trabajo se realiza utilizando información pública del registro de votantes identificados como hispanos y está a cargo de voluntarios interesados en promover que los latinos voten informados y no respalden candidatos  aintiinmigrantes comoTrump.

Ese es el caso del ecuatoriano Edgar Proaño, residente de Chapel Hill, que participó en el banco de llamadas de Durham.

“Me uní como voluntrio por decisión personal en contra de las políticas de Donald Trump”, dijo Proaño. “Necesitamos que haya un cambio y que siga liderando el área (partido) demócrata,  que sería Hillary Clinton”.

Proaño dijo que aunque él no es indocumentado ni vino al país a través de la frontera, se ha sentido ofendido por los insultos de Trump contra los inmigrantes latinos.

“Nos hemos sentido muy ultrajados por la falta de respeto a las mujeres y  a todos los inmigrantes, y estamos luchando para que todo cambie”, comentó el ecuatoriano.

Las propuestas antiinmigrantes de Trump, también motivaron al colombiano Paris Bustillo, de 22 años, a participar en la campaña de Poder Latino NC.

“Las cosas que he visto por las redes sociales y en las noticias sobre Trump y lo que ha dicho, me han parecido mal, me ha dado un poco de vergüenza y siento que sería un problema para los Estados Unidos y para el resto de del mundo si sale elegido”, dijo Bustillo.

En el primer banco de llamadas organizado por Poder Latino NC participaron en total 15 voluntarios, quienes estuvieron haciendo llamadas a votantes de 6 a 8 pm.

Castro dijo que la organización planea hacer más eventos como ese en Raleigh y otras ciudades, para lo cual requieren voluntarios y un local con internet.

Únase
Si Ud. quiere apoyar a Poder Latino NC, llame al teléfono (919) 423-6362 o visite la página www.nclatinopower.org. También puede encontrarlos en Facebook.