Raleigh.- El grupo comunitario “Sí a las licencias NC” inició el fin de semana una campaña para registrar votantes y promover la participación de los latinos en las elecciones generales del 8 de noviembre.
Con el lema “Voto latino, unidos somos más fuertes”, la campaña del grupo comunitario busca crear conciencia entre los inmigrantes hispanos sobre la importancia del voto como medio para hacer escuchar su voz y generar cambios favorables a la comunidad hispana en el estado.
“El objetivo de nosotros es que las cosas cambien para bien de los hispanos”, dijo Juan Vásquez, miembro fundador del grupo comunitario “Sí a las licencias NC”.
“Nosotros no tenemos partido político, solamente queremos que la gente sea consciente de que su voto cuenta, que su voto tiene poder”, añadió.
La campaña, que empezó a difundirse recientemente mediante anuncios en la radio La Grande, comenzó el domingo con la asitencia de miembros del grupo al evento “Por Una Vida Mejor” del periódico Qué Pasa en la sede de la Feria Estatal de Carolina del Norte.
“Nuestro primer evento fue el de Qué Pasa y logramos registrar a seis votantes, pero también muchas personas estuvieron interesadas en el tema”, dijo Vásquez.
“Vamos a seguir yendo a todos los eventos que nos inviten y en las comundiades y otras ciudades del estado para registrar votantes”, añadió.
Carmen Rodríguez, otra de las integrantes del grupo “Sí a las licencias NC”, destacó la importancia de promover la participación de los hispanos en las próximas elecciones.
“Nuestra meta, más que llegar a un número de votantes registrados, es hacer conciencia de la importancia del voto”, dijo Rodríguez.
“Queremos que las personas que pueden votar, voten y que la comunidad latina deje la apatía que ha tenido al pensar que su voto no cuenta”, comentó.
Rodríguez recordó también que a pesar que los votantes latinos no son la mayoría, pueden ser decisivos en las diferentes contiendas electorales, no solamente la carrera presidencial.
“El voto latino puede definir las elecciones no sólo las presidenciales sino también la del gobernador y la de los congresistas que se están reeligiendo”, comentó.
Rodríguez indicó que además de registrar votantes, el grupo comunitario se va a enfocar en dar información a los votantes latinos sobre las diferentes contiendas electorales, así como los candidatos y sus propuestas.
“Hay personas que no saben quiénes están corriendo en su ciudad o en su condado y una de nuestras metas es poder ayudarles dándoles información”, dijo Rodríguez.
El grupo “Sí a las licencias NC”, que es completamente voluntario y no está afiliado a ninguna organización formal, requiere de la colaboración de la comunidad para llevar a cabo su campaña.
“Si quieren unirse a nuestra lucha, ir con nosotros a los eventos o quieren que vayamos a su comunidad a registrar votantes, que nos busquen en Facebook o que nos llamen”, dijo Rodríguez.
Para contactarse con el grupo “Sí a las licencias NC”, búsquelos con ese nombre en Facebook o llame al teléfono (919) 714-9059.