Raleigh.- Miles de fieles devotos de la Virgen de Guadalupe se reunieron el pasado jueves en diferentes lugares del Triángulo para rendirle un homenaje y cantarle Las Mañanitas a la Emperatriz de las Américas en un aniversario más desde su aparición al indio Juan Diego en el cerro del Tepeyac (México).
Como es tradicional, cerca de 2,000 personas abarrotaron la Iglesia San Rafael desde tempranas horas para no perderse ni un detalle de la celebración que comenzó con una procesión por las calles de Raleigh. Las familias llegaron con flores para adornar el altar e imágenes religiosas para que fueran bendecidas en esta fecha especial. Los niños fueron los encargados de ponerle el color a la noche, ya que en su mayoría llegaron disfrazados del indio Juan diego. A las 10 pm comenzó la misa y a las 11 se cantaron Las Mañanitas a la Señora de México mientras los devotos hacían fila para acercase al altar con el fin de orar y agradecerle por todo lo recibido.
“Venimos a orarle a la virgencita para que este año nos siga ayudando y nos dé el milagro de la reforma migratoria”, dijo el mexicano José Roso, quien acudió a la iglesia en compañía de su esposa y sus dos hijos.
Durante toda la noche desfilaron los adoradores de la virgen morena frente al altar que nunca dejó de recibir a sus fieles.
También se realizaron bailes típicos y a las afueras de la iglesia se ofreció chocolate caliente para contrarrestar el intenso frío de la noche.
“Nunca dejaremos esta tradición de cantarle Las Mañanitas porque es nuestra señora que siempre nos cuida y protege”, dijo Stella Rivas, una de las asistentes a la iglesia San Rafael.
Por décimo año consecutivo los fieles devotos del grupo guadalupano El Faro, en Raleigh, le rindieron homenaje a la Virgen de Guadalupe en una ceremonia realizada en la ‘Pulga de la 300’ a la que asistieron más de 500 personas.
“Cada año trabajamos muy duro para poder hacer esta gran celebración a la virgen a la que cada vez asistentes más personas”, dijo Fabián Candela, uno de los integrantes del grupo el Faro.
Al igual que en años anteriores, la celebración comenzó con una procesión desde el centro de Raleigh hasta las instalaciones de ‘La Pulga’. se realizó una misa ofrecida por el padre Carlos Arce, vicario hispano de la Diócesis de Raleigh, quien además aprovecho para pedir por la pronta aprobación de una reforma migratoria.
“No podemos bajar los brazos y necesitamos hacer conciencia de que es justo y es necesario que entreguen documentos a las personas que hacen producir este país”, dijo el religioso. “Esta es una celebración mundial porque la virgen de Guadalupe es una figura que une a la comunidad hispana en todo el mundo, especialmente en estas luchas en favor de la justicia ella siempre está presente”.