Raleigh.- La agrupación Siembra NC entregó la tarde del martes unas 5,000 firmas y un conjunto de fotografías que expresan el rechazo a la propuesta legislativa HB370 y el apoyo a que sea vetada por el gobernador Roy Cooper.
Un numeros grupo de inmigrantes, entre ellos funcionarios electos, líderes religiosos y familias de deportados, llegaron hasta la masión del gobernador de Carolina del Norte.
Entre los asistentes se econtraba Crispina Rodríguez, una madre de Winston-Salem cuyo hijo de 18 años fue deportado el año pasado luego de terminar en la cárcel de Forsyth. El joven fue transferido directamente a ICE sin que se le permitira a su familia pagar una fianza.
“Ninguna familia merece pasar por lo que pasamos. Nuestro hijo debería haber tenido su día en la corte. Ha sido una pérdida devastadora para nosotros“, dijo Rodríguez.
Por su parte, NIkki Marín Baena de Siembra NC, indicó a Qué Pasa que la acción del martes busca dar un mensaje a Cooper sobre el apoyo público que él recibirá en caso vete el proyecto de ley.
“Estamos animados por la declaración del gobernador y queremos demostrarle que hay apoyo de diferentes comunidades, de ciudadanos e inmigrantes a lo largo del estado que apoyan que el vete esta ley y en contra de cualquuier otro proyecto que esté dirigido a atacar a la comunidad inmigrante”, señaló.
Firmas
Una petición en línea promovida por una coalición de organizaciones conformada por ACLU-NC, El Pueblo, Comunidad Colectiva, CIMA (Compañeros Inmigrantes de las Montañas), Siembra NC, Carolina Justice Policy Center y Blueprint NC, reune casi 5,000 firmas en rechazo al proyecto antiinmigrante.
Estas rúbricas se suman a una petición firmada por 52 funcionarios electos de Durham, Buncome, Charlotte, Chapel Hill, Carrboro, Winston-Salem, Raleigh, el condado Chatham, entre otros. y dirigida a Cooper para que vete la HB370.
“La cooperación obligatoria de las autoridades policiales con las autoridades federales de inmigración tendría un amplio efecto en nuestras comunidades, disminuyendo la confianza en todas nuestras autoridades públicas, dando como resultado una menor asistencia a la escuela y haciendo que sea probable que las víctimas de delitos informen a las autoridades”, dice la carta dada a conocer la mañana del martes.Esto no es hipotético: hemos visto el impacto negativo que la legislación y las políticas contra los inmigrantes han tenido en nuestras comunidades locales desde principios del año 2000”.
Para firmar la petición en linea ingrese a: https://action.mijente.net/petitions/stop-nc-s-show-me-your-papers-bill-hb-370