Raleigh.- Los empresarios hispanos son cada vez más visibles y participativos en el ámbito de los negocios, como lo demostró la décimoseptima edición de la Expo de Pequeños Negocios que organiza cada año la ciudad de Raleigh y que esta vez tuvo mayor presencia latina.
María Torres, especialista de asistencia de negocios del municipio de Raleigh, dijo que participaron del evento 287 pequeñas empresas, 45 de ellas manejadas por emprendedores hispanos, lo que muestra un gran salto respecto al año anterior cuando asistieron 28 latinos.
“Este evento es para hacer más contactos, presentarse personalmente y entender mejor lo que requieren los contratistas generales para contratar”, explicó Torres.
En el evento estuvieron presentes representantes de diversas agencias gubernamentales, a nivel federal, estatal y local, quienes hablaron de sus proyectos de construcción con los pequeños empresarios asistentes.
Víctor Orellana, quien hace dos años creó su pequeña compañía de plomería, acudió por segundo año consecutivo, mejor preparado y encontró algunas oportunidades de negocio.
“Hemos encontrado unas tres posibilidades buenas que no las teníamos antes, son proyectos federales que es algo que el año anterior no podíamos hacer porque no teníamos la certificación pero ya la tenemos y vamos a ver si agarramos algo”, dijo Orellana a Qué Pasa.
“Pienso que eventos como estos son muy útiles para las empresas, ayudan a conocer más gente y abrirse a otras oportunidades e informarse de estos proyectos”, añadió.
Lilian Quiroga, que hace un año y medio creó su propia compañía de construcción en Alamance, también estuvo en la Expo Negocios y se fue satisfecha tras hacer algunos contactos nuevos.
“Es la primera vez que participamos y estamos conociendo nuevas personas, eso es bueno para poder crecer y aprender”, dijo Quiroga.
“Muchos pequeños empresarios no vienen a estos eventos, especialmente los hispanos, que se enfocan sólo en trabajar pero también es necesario aprender y relacionarse para poder crecer”, añadió.
Torres invitó a los pequeños empresarios latinos a comunicarse con su oficina que les brinda apoyo, capacitación y contactos para poder participar en proyectos gubernamentales.
Los interesados pueden llamar al (919) 996-4271.