Raleigh.- El año nuevo sorprendió a una pareja latina con el nacimiento de su primer hijo. Samuel Andrés Matos Pereira llegó al mundo en el hospital WakeMed de Raleigh a las 12:20 am del 1 de enero, convirtiéndose en el primer bebé de 2015 en el área del Triángulo y el condado Wake.
“Me siento muy feliz, ésta es la mejor bendición que podía recibir”, dijo a Qué Pasa Jaqueline Pereira, de 23 años, la madre del niño, el cual pesó 8.9 libras y midió poco más de 20 pulgadas al nacer.
“Es una gran bendición, ahora tengo que trabajar mucho para cuidarlo y darle más de lo que yo tuve”, dijo a su vez el padre, Samuel Matos, de 25 años.
Samuel Andrés nació antes de lo previsto pues su madre tenía cita en el hospital el lunes 5 de enero para programar el parto, pero todo se adelantó cuando el 31 de diciembre de 2014 ella comenzó a sentir las primeras contracciones mientras la familia se alistaba para asistir a la cena de año nuevo en la iglesia cristiana Milagros y Maravillas de Dios, en Selma.
Jaqueline fue ingresada al hospital alrededor de las 4:30 pm y comenzó su trabajo de parto hacia las 10:30 de esa noche.
Casi dos horas después, mientras afuera se escuchaban las celebraciones de año nuevo, el pequeño Samuel Andrés dio su primer llanto frente a dos médicos, cuatro enfermeras, su padre y su abuela, Mirta Pereira, que acompañaron a Jaqueline durante el parto.
Para los padres, la llegada del niño, además de alegría, también trajo una motivación extra.
Jaqueline dijo que planea terminar este año sus estudios de GED en el colegio comunitario Wake Tech, mientras que Samuel comentó que buscará alcanzar su grado asociado y pedir su transferencia a la universidad East Carolina donde quiere estudiar administración de empresas.
Impulsando el crecimiento demográfico
El nacimiento de Samuel Andrés, cuyo padre proviene de una familia dominicana de Nueva York y cuya madre es guatemalteca, también fue simbólico para la comunidad hispana pues es una muestra del aporte de los inmigrantes al crecimiento demográfico de la región y el estado.
El 23 de diciembre, la Oficina del Censo de Estados Unidos dio a conocer los primeros estimados demográficos de 2014, según los cuales Carolina del Norte ha superado a Michigan y se convirtió en el noveno estado más poblado del país con 9,943,964 habitantes.
De acuerdo a ese estimado oficial, la población estatal se incrementó en 95,047 entre el 1 de julio de 2013 y el 1 de julio de 2014.
Entre esos nuevos residentes del estado, 57,445 se añadieron debido a la migración neta y 21,188 de ellos llegaron de otros países.
Aunque las últimas cifras del censo no han sido desglosadas aún por raza, hasta el 1 de julio de 2013 se estimaba que había 800,120 hispanos en el estado.
En el condado Wake, donde nació el pequeño Samuel Andrés, la población superó el millón de habitantes en agosto de 2014, un crecimiento impulsado también en gran parte por los inmigrantes.
Se estima que el condado añade cada día 62 nuevos residentes. Cuarenta de ellos provienen de la migración neta (interna y externa), mientras que 22 se suman a través de los nacimientos, de los cuales el 17 por ciento son hispanos.