Credit: Cortesía

Durham.- Las mujeres de Durham tienen la oportunidad de aprender a bordar, pero también interactuar entre sí y crear comunidad en el taller de bordado.

No hay costo para participar en el taller artesanal de bordado Tenango en El Centro Hispano. Se llevará a cabo a partir del 25 de septiembre, con horario de 6:00 pm a 8:00 pmm, en las instalaciones de la organización.

Se impartirá por la diseñadora mexicana Karina Urrea, de manera virtual. Urrea cuenta con una larga experiencia enseñando distintos tipos de bordados de la tradición mexicana, dijo Denise Ferrada.

La coordinadora del Departamento de Participación Cívica y Comunitaria de El Centro Hispano agregó que el objetivo es ayudar a entender y hacer el bordado Tenango. Es una artesanía muy bonita, colorida y tradicional de México.

En conversación con Qué Pasa, dijo que la finalidad del taller es que las mujeres puedan aprender a hacer este tipo de trabajo, además de su significado. También esperan "crear comunidad con las mujeres hispanas".

"Pensamos que a través del bordado, que es un espacio creativo donde se da la conversación, nosotros podemos empezar a crear esta comunidad", dijo Ferrada.

Taller

En el taller de dos horas, se dará la introducción al mismo. La profesora explicará de dónde nace, qué significan los colores, cómo se hacen los dibujos y las puntadas en la tela.

Ese día se entregarán los materiales a las participantes: manta, papel calca e hilos.

La representante de El Centro Hispano dijo que el taller tiene una duración de cuatro meses en lo que finaliza el bordado.

Explicó que tendrán sesiones virtuales con la profesora que está en México.

"Ella nos mandará videos y tendremos clases con ella de manera virtual", explicó la empleada de El Centro Hispano.

Una vez al mes, agregó, nos juntaremos en persona todas las mujeres y mostraremos el avance, nos ayudaremos con la técnica y conversaremos.

Iniciativa

De acuerdo con Ferrada, el Departamento de Participación Cívica y Comunitaria, a través del programa Laboratorio de Participación, ha estado haciendo una investigación social en la comunidad latina para este programa en el área de las mujeres.

"Descubrimos que existe una necesidad de ellas de sentirse incluidas dentro de su propia comunidad".

La idea, agregó, es que tengamos un grupo grande de mujeres no solo que participen en el bordado, sino en una serie de actividades que estamos diseñando para las mujeres hispanas.

"Especialmente ligadas al trabajo y a la integración social; de ahí nace esta iniciativa donde se busca la conversación".

Para informes y registro puede mandar un correo electrónico a omoreno@elcentronc.org

El Centro Hispano queda en 2000 Chapel Hill Rd Suite #26a, Durham.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *