Durham.- Las mujeres latinas en situación de desventaja que participan en el programa Nueva Vida de la organización InStepp , recibirán gratuitamente talleres de educación financiera mediante un convenio firmado la semana pasada entre ambas organizaciones.
“Este es un nuevo esfuerzo de InStepp para que la mujer latina logre su autosuficiencia y empoderamiento económico”, dijo Martha Morales, directora del programa Nueva Vida, que brinda apoyo a mujeres migrantes sobrevivientes de violencia domestica, desempleadas o subempleadas.
Morales dijo que lograr la independencia económica es clave para las mujeres, especialmente las que son víctimas de violencia doméstica porque muchas de ellas no logran romper ese círculo por el temor a quedarse sin el sustento económico de sus parejas.
Como parte del convenio, Morales dijo que en los talleres de habilidades para el empleo que InStepp ofrece una vez al mes, se incluirán temas de educación financiera, los cuales serán dictados por especialistas de la Cooperativa Latina.
“Las mujeres que participen en nuestros talleres podrán ahora recibir información de diveross temas financieros, desde cómo abrir una cuenta de ahorros hasta cómo adquirir una casa o un carro”, explicó Morales.
Mediante su programa Nueva Vida, InStepp ofrece diversas herramientas para ayudar a que las mujeres migrantes a salir adelante.
Como parte de ese plan, además, una vez al mes, se brindan clínicas legales gratuitas, con el apoyo de abogados de diversas especialidades como inmigración, derecho de familia y ley criminal.
Para más información, llame al teléfono (919) 680-8000.