Raleigh.- ¿Se debe seguir entregando a los chicos o se debe seguir pagando el child support pese haber perdido el trabajo debido a la pandemia del coronavirus COVID-19? De acuerdo con la abogada de familia Valeria Cesanelli, el principio más importante que se debe tener en cuenta es seguir la orden impuesta por la corte.
Manutención
En el caso del pago de la manutención, la abogada recomienda no dejar de pagar esta obligación aún cuando sólo se pueda de manera parcial.
“Si no puede hacer un envío bancario se debe mandar un cheque. Por más que sea una emergencia no puede decidir violar una orden”, indicó Cesanelli a Qué Pasa.
Si la persona se quedó sin trabajo debe pedir una moción de reducción y pagar lo que esté al alcance durante la pandemia.
Custodia
En el caso de las custodias compartidas, Cesanelli pidió a los padres seguir intercambiando a los hijos salvo que haya alguien enfermo con coronavirus en uno de los hogares. En ese caso, según dijo, “claramente no” procede y está justificado por el bienestar de los niños.
“Lo ideal es que haya una comunicación por escrito donde ambas partes se comprometen a decir que si hay alguien con síntomas inmediatamente el otro se lleva a los chicos.
Ese acuerdo debería originarse desde la corte, pero ante la pandemia donde los tribunales se encuentran cerrados al público, la abogada indicó que no hay un sistema para estos casos.
“Hay otra manera digamos intermedia donde los padres se ponen de acuerdo haciendo una modificación a la orden que ya existe y la mandan por correo para que la firme la oficina del juez”.
Si en vez de una orden de la corte hay un acuerdo de separación los padres pueden hacer una modificación al documento explicando las razones originadas por el coronavirus, firmarlo y lo notarizarlo.
Pero si no existiera ninguna emergencia sanitaria, los padres deben cumplir con la orden impuesta por el juez.
Cesanelli fue clara al recordar que el violar una orden de los tribuales puede tener consecuencias que incluyen la cárcel.
Violencia doméstica
La abogada señaló también que pese a que las cortes están cerradas con el fin de evitar la propagación de coronavirus, hay excepciones en casos de violencia doméstica.
“La cuarentena es muy peligrosa para quien viva con un abusador. Si la víctima tiene que irse debe saber que hay posibilidades legales”.
Cabe mencionar que la orden ejecutiva emitida el 27 de marzo por el gobernador Roy Cooper contempla que el mandato de quedarse en casa no se aplica para víctimas de abuso familiar. En esa misma línea la totalidad de los departamentos de policía del estado y oficinas de alguaciles han afirmado que la pandemia no ha limitado la actuación de sus agentes para atender e investigar los casos de violencia doméstica.