Raleigh.- El difícil proceso que le ha significado a Marie lograr juntar todas la piezas de lo que era antes de convertirse en víctima de tráfico humano, la impulsaron a crear un grupo de apoyo orientado a brindar soporte legal y psicológico para quienes, han logrado escapar de ese infierno.

Con ayuda de  la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte (AMEXCAN), esta mujer mexicana estableció una red de soporte en Greenville, al este de Carolina del Norte, donde además cuenta con el respaldo de la Oficina del Alguacil del Condado Pitt y de la Universidad East Carolina.

“Estamos tratando de ayudar a las mujeres con guía legal gratuito para continuar su caso y la universidad se encarga de la terapia psicológica sin costo”, cuenta Marie a Qué Pasa. “Hacemos una reunión una vez al mes en las oficinas de AMEXCAN”.

Las víctimas de trata de personas también, reciben comida, ropa y artículos de primera necesidad.

“Tenemos una casa/refugio donde referirlas y podemos ir por ellas en caso logren escapar”.

Marie además indica que están trabajando coordinadamente con la oficina del alguacil del condado Pitt.

“En esta zona de Greenville no hay casi ayuda para muchas mujeres sin importar su lugar de nacimiento, por eso pensamos en crear este grupo de soporte”.

En grupo, dice Marie, las mujeres que han experimentado el infierno de la trata humana pueden hablar de aquello que por vergüenza o miedo callan.

“Buscamos que nuestros miedos vayan saliendo y las pesadillas se vayan”, afirma. “Es un proceso muy duro. Yo hasta el dia de hoy sigo con las pesadillas, pero ayuda decirlo a alguien que ha vivido lo mismo que tú”.

Marie invita a quienes deseen ayudar con el grupo. “Necesitamos comida y artículos de primera necesidad para darles a las víctimas”.

Pero también pide se denuncie el tráfico humano para salvar a más personas y existan penas más drásticas para quienes cometen este crimen.

Que la sede de este grupo de apoyo sea en AMEXCAN no es casualidad, dado que esta organización sin fines de lucro asentada en Greenville desde hace años trabaja a favor de la comunidad inmigrante.

“Uno de lo rubros que hemos tenido muy firmes es la abogacía y liderazgo y lo que contempla este grupo de soporte es abogar por esta situación tan crítica donde las víctimas son las más vulnerables y no tienen representatividad”, asegura Juvencio Rocha Peralta, Director Ejecutivo de AMEXCAN.  “Como organización nuestro compromiso es darle el espacio, y apoyarlas en todo lo que conlleva establecer este grupo”.

Las víctimas pueden acudir a las oficinas de AMEXCAN ubicadas en 261 W. Belvoir Hwy, Greenville, NC 27834 o llamar al (252) 367-8779

 

CÓMO REPORTAR Y PEDIR AYUDA

  • Si usted cree ser víctima de la trata de personas o sospecha que alguien como un amigo o vecino lo es, por favor llame al 911 o a la línea nacional de tráfico humano las 24 horas del día, 7 días a la semana: 888-373-7888
  • Si usted no habla inglés puede pedir un intérprete.
  • También puede textear “BeFree” al 233733
  • Llame al 911.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *