Raleigh.- El parque Dorotea Dix de la ciudad de Raleigh recibió a miles de personas con motivo de la conmemoración de los 213 años de la Independencia de México.

La celebración de la Independencia se llevó a cabó el 15 de septiembre y fue organizada por el Consulado General de México en Raleigh, a cargo de la Cónsul General Claudia Velasco Osorio.
Los asistentes llegaron al lugar poco antes de las 6 pm para ocupar los asientos frente a un escenario que proyectaba la bandera mexicana.
El evento inició con un desfile de charrería por parte de Charros Caballeros NC. Durante la entrada, los caballos presumieron sus mejores trotes de baile.
Uno de los caballos se quedó sin jinete y cruzó la cerca hacia donde se encontraba el público. Afortunadamente uno de los charros llegó con el caballo para controlarlo y el incidente no pasó a mayores.
Uno de los miembros del equipo de charrería comentó que el animal se pudo haber espantado con la música o con la multitud.
El programa continuó con la presentación de las escaramuzas y los charros con lazos.
Posteriormente subió al escenario Yanet la Regia de Monterrey, quien interpretó varios temas del género regional mexicano.
Tocó el turno del Mariachi Viva México, interpretando temas como “Volver, Volver”, “México Lindo y Querido” y “Cielito Lindo”.




Mensaje y entrega de premio Ohtli
Al evento acudió la Jefa del Departamento de Policía de Raleigh, Estella Patterson, el Cónsul de Guatemala Jorge Archila, así como representantes de distintas organizaciones.
En esta celebración se realizó la entrega del premio Ohtli a El Futuro. Una organización de Durham enfocada en atender casos de salud mental en la comunidad latina.
El director Luke Smith, junto a Mary Jones y Luis Álvarez, recibieron el premio que otorga el gobierno mexicano.
Previo al acto cívico, la Secretaria de Estado Elaine Marshall, dio un mensaje a los asistentes resaltando el valor de la comunidad mexicana con su cultura y tradiciones.
Marshall recordó la proclamación que emitió el Gobernador Roy Cooper al mes de septiembre de 2023 como “Mes de la Independencia de México”.
El grito
Con una entrada magistral en manos de un miembro de charrería, la bandera recorrió el lugar, escoltada por charros y escaramuzas quienes montaban sus caballos.
Mostrando respeto al lábaro patrio, los asistentes saludaron a la bandera la cual fue tomada por la Cónsul Velasco al final de su recorrido.
Con entusiasmo, Velasco pronunció una emotiva arenga:
“Mexicanas, mexicanos, Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad, Viva Hidalgo, Viva Morelos, Viva Josefa Ortiz de Dominguez, Viva Leona Vicario, Viva Guerrero, Viva Aldama y Matamoros, Viva la Independencia Nacional, Viva México, Viva México, Viva México”.
Velasco tocó la campana en cuatro ocasiones y ondeó la bandera hacia el público.

Enseguida sonó el Himno Nacional Mexicano. Miguel Barajas tomó el micrófono para entonar la letra.
Al finalizar el acto cívico, la Cónsul Velasco entregó la bandera a la escolta de charros. Tanto invitados distinguidos como asistentes la despidieron respetuosamente.
Cierre del evento
Yanet la Regia y Miguel Barajas acompañaron al Mariachi Viva México. Juntos pusieron el ambiente y la gente se paró a bailar al ritmo de la música ranchera.
El eventó culminó con la presentación del ballet folclórico de Julio Ruíz.
