Durham.- Después de un año de crisis económica que obligó a recortar su atención al público y restringir algunos servicios, el Centro Hispano de Durham anunció la semana pasada que ha reestablecido su horario regular y que continuará con sus programas y servicios para la comunidad.
“A pesar de que la situación económica sigue complicada, la junta directiva y los empleados del Centro Hispano hemos tomado la decisión de continuar apoyando a la comunidad latina”, dijo Pilar Rocha, directora de la organización. “Eso quire decir que el Centro Hispano estará abierto nuevamente de lunes a viernes de 9 a 5 para atender al público”.
Durante los últimos 12 meses, el Centro Hispano de Durham había estado atendiendo al público de lunes a jueves, debido al recorte en el presupuesto pero ahora volverá a su horario regular, mientras que su oficina de Carrboro continuará atendiendo de lunes a jueves de 2 a 6 pm.
Rocha confesó durante una rueda de prensa que ha sido “muy difícil” para ella, la junta directiva y el personal mantener la organización con fondos limitados, pero que gracias al poyo de algunos negocios y organizaciones, además de la pasión y el compromiso de todos los trabajadores se ha logrado sostener el Centro Hispano.
Además de la ampliación del horario de atención, el Centro Hispano anunció que continuará con sus servicios de apoyo como mediación, interpretación, traducciones y asistencia legal para la comunidad latina en Durham y Carrboro, pero también con sus programas de educación, salud y organización comunitaria.
Del mismo modo seguirá tramitando aplicaciones para el beneficio migratorio de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), en alianza con el Proyecto de Derechos de Inmigrantes de Durham que dirige el abogado Marty Rosenbluth.
Rocha anunció también que próximamente en Carrboro se abrirá una oficina para acoger a los jornaleros que diariamente se paran en una esquina de la ciudad a la espera de ser contratados para trabajos temporales en la construcción.
Campaña de recolección de fondos
Durante la conferencia de prensa, Francisco Duque, director de Desarrollo del Centro Hispano, anunció también una nueva campaña que busca reunir fondos para la organización a través de la cadena de supermercados Compare Foods.
La campaña “Ayuda a la raza, dona tu cambio” consiste en pequeñas alcancías que serán colocadas en las cajas de los supermercados para que las personas puedan donar sus monedas para El Centro.
Eligio Peña, dueño de Compare Foods se mostró complacido por poder ayudar al Centro Hispano y exhortó a la comunidad hispana a realizar sus donaciones para que la organización pueda seguir operando.
Con el objetivo de reunir fondos, el Centro Hispano continuará ofreciendo sus servicios de envío de paquetes, clases de ciudadanía y lecciones de salsa y bachata.