Credit: Qué Pasa

Winston-Salem.- Un proyecto de colaboración entre Forsyth Tech y Qué Pasa Media servirá de apoyo a los estudiantes latinos del colegio comunitario.

Como parte del Proyecto Mariposa, iniciativa impulsada por Acción Hispana/Qué Pasa y la ciudad de Winston-Salem, se tiene como objetivo conocer los desafíos y necesidades de los estudiantes hispanos universitarios. Se realizarán diferentes actividades en el colegio comunitario. 

Para ello, el primer paso es una encuesta con todos los estudiantes hispanos para, a través de datos, se identifiquen soluciones para ayudarlos en su camino de estudios.

"Las respuestas recibidas de las encuestas nos permitirán escuchar y conocer en primera persona las necesidades, los desafíos y las aspiraciones de los estudiantes hispanos, y hacerlas visibles. Por otro lado, el análisis de los datos totales nos permitirá sacar conclusiones sobre la realidad del colectivo basadas en la evidencia y, de esa forma, diseñar soluciones y acercar recursos que atiendan directamente a esas necesidades", detalló Marelys García, representante de Mindslines, empresa seleccionada para el análisis de datos.

Además, la encuesta permitirá conocer como afectó a los estudiantes la pandemia de Covid-19.

Eligiendo una carrera

Otra de las actividades que incluye el Proyecto Mariposa es la selección de 50 alumnos de Forsyth Tech para realizar sin costo la prueba psicotécnica Lumina.

Lumina es una prueba que sirve para definir y detectar las habilidades de una persona y los campos a mejorar de acuerdo con un objetivo definido.

Esto quiere decir que al realizar la prueba, los estudiantes podrán conocer las áreas de oportunidad a mejorar dependiendo del trabajo que deseen desempeñar.

La prueba ha sido utilizada en el sistema de colegios comunitarios de Carolina del Norte como parte del proceso de elección vocacional.

Marina Alemán, directora ejecutiva de Qué Pasa, explicó cómo funciona esta prueba en como parte del proceso para elegir una carrera laboral.

"Este el retrato de cada participante, con su características sobre las cuales puede trabajar de acuerdo a sus elecciones profesionales", detalló.

"(Por ejemplo) si busca empleo en algo creativo, tendrá que concentrarse en las cualidades verdes y amarillas. En cambio si lo suyo es administrativo o técnico, las áreas más requeridas con las azules y roja".

El test proporciona una lectura de la preparación y el nivel en 16 de las competencias más utilizadas y requeridas actualmente en los puestos de trabajo. 

Sobre la información recabada con la encuesta, ésta también será analizada para conocer la realidad de la comunidad latina basada en evidencia.

Posteriormente se diseñarán soluciones y se acercarán recursos que atiendan directamente a esas necesidades.

Búsqueda de empleo

Como parte de la iniciativa, los alumnos seleccionados para realizar la prueba, también serán los primeros en tener acceso a un sitio con ofertas de empleo.

Este sitio concentrará todas las ofertas de empleo identificadas por el Proyecto Mariposa, entre los cuales los estudiantes podrán elegir la que mejor se ajuste a su perfil de Lumina.

Con el perfil de cada estudiante de Lumina, les será más fácil encontrar un empleo que se adapte a sus gustos y habilidades.

En tanto, las empresas que participen con sus oportunidades de empleo en el sitio, podrán acceder a talento diverso, calificado y afín.

Testimonio en pantalla

Como resultado de la colaboración entre Forsyth Tech y Qué Pasa, los estudiantes seleccionados también tendrán la oportunidad de participar en un documental.

El documental servirá principalmente para que los jóvenes puedan compartir su experiencia como parte del proyecto.

Además, tendrán la posibilidad de expresar directamente sus vivencias como estudiantes latinos del colegio comunitario y los desafíos que enfrentan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *