Lima, 14 feb (EFE).- Una veintena de simpatizantes del candidato a la presidencia de Perú Julio Guzmán iniciaron anoche una vigilia frente a la sede del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que se prolongará hasta el lunes por la mañana, cuando esperan conocer el fallo del jurado sobre la validez de la candidatura de Guzmán.
Los participantes que comenzaron la vigilia portaban camisetas de color morado representativas del partido Todos por el Perú, por el que se presenta Guzmán, y pancartas con el logotipo de la antorcha distintiva de esa formación política.
Apostados al costado de la Plaza de la Democracia, en el centro histórico de Lima, los seguidores de Guzmán animaban a los transeúntes a unirse a la vigilia en apoyo del candidato, un economista que ejerció de viceministro de Industria en el Gobierno del actual presidente, Ollanta Humala.
Guzmán y sus simpatizantes esperan que el Jurado Nacional de Elecciones se pronuncie a primera hora del lunes respecto al recurso de apelación presentado el miércoles por Todos por el Perú a la decisión del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) de declarar improcedente la inscripción de su candidatura.
El Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones argumentó su decisión en supuestos incumplimientos de los propios estatutos de su partido al convocar a su asamblea nacional para elegir al candidato presidencial a personas que no pertenecían a la formación política.
Julio Guzmán ocupa actualmente la segunda posición en la intención de voto con un 17 % de las preferencias, por detrás de Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), que tiene un 35 %, según una encuesta de la empresa Datum publicada el viernes por el diario Perú21.
El mismo sondeo señalaba que Keiko Fujimori y Julio Guzmán mantenían un empate técnico en una hipotética segunda vuelta al aglutinar un 42 % y un 41 % de las preferencias, respectivamente, con un 17 % de votantes aún indecisos.
Las elecciones presidenciales se celebrarán el próximo domingo 10 de abril y tendrán una segunda vuelta en junio con los dos candidatos más votados en la primera rueda si ninguno de los contendientes logra la mitad más uno de los votos.