Montevideo, 10 may (EFE).- El mercado estadounidense se presenta como una oportunidad para los productores de alimentos de "alta gama" de Uruguay, que participarán de una misión comercial a Nueva York en junio que buscará aprovechar el "nicho de mercado" existente en el país norteamericano, indicaron hoy a Efe fuentes oficiales.
Así lo dijo Antonio Carámbula, director ejecutivo de la agencia de promoción de inversiones y del comercio exterior Uruguay XXI, organizadora de la misión que se desarrollará en ocasión de la feria internacional de alimentos de alta calidad "Summer Fancy Food", del 22 al 28 de junio en Nueva York.
Además de las carnes uruguayas, que se diferencian de las de otros países por su origen natural y la trazabilidad del ganado, Uruguay concurrirá al encuentro mundial en Estados Unidos (EE.UU.) con sus lácteos, vinos y aceites de oliva, expresó Carámbula.
El director ejecutivo de Uruguay XXI incidió en el potencial del mercado norteamericano para este tipo de productos, en tanto que resaltó la importancia que reviste para Uruguay el intercambio comercial con EE.UU., relación que se intenta profundizar con iniciativas como esta misión comercial.
"Uruguay exportó a EE.UU. en 2015 bienes por 635 millones de dólares, con un gran peso de los alimentos, lo que implicó un crecimiento con respecto a 2014 de un 42 %. Esto posicionó a EE.UU. claramente como el tercer destino de las exportaciones luego de China y Brasil con un 7 % del total", indicó el alto funcionario.
Asimismo, precisó que EE.UU. "es el principal cliente" de los servicios globales uruguayos, uno de los sectores productivos que más ha desarrollado el país suramericano en los últimos años.
En cuanto a alimentos, la exportación de cítricos uruguayos se multiplicó de manera exponencial en los últimos años, que pasó de un monto tradicionalmente en torno a los 30.000 dólares a la cifra actual de cerca de 20 millones de dólares.
También en el ámbito frutícola, Uruguay es el octavo exportador de arándanos en importancia en el mercado estadounidense.
Para iniciar la preparación de la misión comercial, Uruguay XXI organizó esta mañana el "USA Day", un taller introductorio del mercado estadounidense a cargo del consultor francés especializado en el sector alimentario Grégory Ranque.
En el mismo, Ranque expuso a los empresarios uruguayos los códigos culturales de negocios en EE.UU., así como las particularidades del nicho de mercado que Uruguay busca explotar.
La actividad contó con la participación del sector comercial de la embajada de EE.UU. en Uruguay, que apoyará con los gastos de inscripción a la feria de los empresarios que formen parte de la misión uruguaya.