Asunción, 6 dic (EFE).- Unas 1.500 familias han sido evacuadas de sus domicilios en Asunción por la crecida del río Paraguay, que hoy ha alcanzado los 5,97 metros e inundado parte de los Bañados, dos barrios humildes ubicados en la margen fluvial, informó a Efe el titular de la Secretaria de Emergencia Nacional, Joaquín Roa.

La mayor parte de los evacuados ha sido instalada en los 57 refugios habilitados en la capital paraguaya, algunos de ellos propiedad del Ejército, señaló Roa, quien añadió que otro porcentaje de los damnificados optó por alojarse en casas de familiares o amigos.

Roa señaló que la operación comenzó el sábado, con 345 familias evacuadas, y que el número puede ir en aumento a medida que crece el nivel del río, que hoy subió 21 centímetros respecto a la víspera y que podría alcanzar el máximo de siete metros en lo que queda de mes.

Agregó que la crecida se debe a las intensas lluvias provocadas por el fenómeno de El Niño, principalmente en la cuenca media del Paraguay, y a las descargas de agua efectuadas hace cuatro días sobre el río Paraná por las represas de Yacyretá e Itaipú.

Además de la situación en Asunción, Roa recordó que unas 1.800 familias ubicadas en el departamento Central fueron afectadas por la violenta tormenta eléctrica que la madrugada del viernes golpeó esa zona y la capital paraguaya.

Las crecidas del Paraguay a su paso por Asunción son habituales y se repiten periódicamente desde hace cerca de 16 años, aunque las inundaciones de mayor magnitud se produjeron en 2014, cuando el río rebasó los 7 metros de altura en la capital y su desborde afectó a unas 200.000 personas en todo el país.

Cerca de 100.000 personas, del total de 515.587 habitantes que tiene Asunción según el censo de 2012, viven en los Bañados, de acuerdo con los últimos datos oficiales.