Lima, 15 may (EFE).- La minera Southern Copper, filial del Grupo México, anunció hoy una «pausa» de 60 días en la ejecución del proyecto minero Tía María, que ha generado protestas en la provincia de Islay, en el sur de Perú, que han dejado 3 muertos y más de 200 heridos.
«Southern Perú propone una pausa, un intervalo que beneficie a la población, un paréntesis que permita a todos presentar sus inquietudes y temores, identificar las soluciones, convenir el camino y definir las responsabilidades que cada uno debe asumir en un plazo razonable», señaló un pronunciamiento firmado hoy por el presidente de la empresa en Perú, Óscar González Rocha.
La comunicación de Southern se dio poco después de que el presidente de Perú, Ollanta Humala, descartara que su Gobierno fuera a suspender el proyecto de manera unilateral y pidiera a la empresa que ejecute acciones para generar un entendimiento con la población de Islay.
«Hemos escuchado al Gobierno Nacional a través del presidente de la República y en el espíritu de recobrar el clima de convivencia pacífica que el país requiere, le solicitamos el tiempo y las facilidades necesarias para poder socializar el proyecto y despejar todas las dudas existentes en los próximos 60 días», indicó González.
El directivo se dirigió a los pobladores del valle del Tambo, el centro de las protestas contra el proyecto minero, y a todos los peruanos para decirles que «una empresa que busca el desarrollo y es socialmente responsable, no puede ser indiferente a una realidad que afecta directamente a la zona donde se ubica uno de sus proyectos.»
«Me refiero a los lamentables hechos de violencia que vienen afectando a la población del Valle del Tambo y que ahora se han trasladado a la ciudad de Arequipa», señaló antes de remarcar que «ningún interés político, ni empresarial, puede estar por encima de la vida y la paz».
«Nuestra empresa está dispuesta a hacer todo lo necesario en pro de la gobernabilidad y participar en un diálogo constructivo cuyo resultado, sea positivo para todos, y muy en especial para la región Arequipa», concluyó.
El presidente Humala afirmó hoy que el Ejecutivo no puede ordenar la suspensión del proyecto minero porque este aún no está en marcha y, además, su país se arriesgaría a demandas internacionales.
Agregó que el proyecto cumple con todos los requisitos de la ley y reiteró los «efectos nefastos tanto jurídicos como económicos» que podría motivar su suspensión.
Los pobladores de la provincia de Islay, en la región Arequipa, protestan desde hace 55 días contra el proyecto Tía María, ya que consideran que contaminará con polvo ácido sus campos de cultivo y el agua del río Tambo, a pesar de que la empresa ha aclarado que usará agua de mar desalinizada en sus operaciones.
Southern Copper, filial del Grupo México, contempla la inversión de unos 1.400 millones de dólares para la construcción de Tía María, cuya producción estimada es de 120.000 toneladas métricas anuales de cátodos de cobre a partir del inicio de sus operaciones.