La Paz, 9 may (EFE).- La alemana Siemens ampliará una planta termoeléctrica en Bolivia situada cerca de la frontera con Argentina para subir su capacidad de producción de 160 a 480 megavatios, proyecto que será financiado por el Estado boliviano con 397,5 millones de dólares.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, y el de Siemens, Joe Kaeser, asistieron hoy a la firma del contrato en la localidad sureña de Yacuiba, en la región de Tarija, donde está la planta.
La empresa instalará cuatro nuevas turbinas a gas natural y otro tanto de turbinas a vapor, que estarán listas en 2019.
Kaeser destacó que Bolivia quiera transformarse en un país que exporte electricidad y dijo que su empresa no solo quiere ser socia del Gobierno boliviano o de la empresa estatal de electricidad, sino de Bolivia «en su camino de modernización al futuro».
Elogió que el Gobierno haya asumido que vender materia prima no es una garantía para el desarrollo a futuro y que la exportación de la electricidad a las naciones vecinas sea un objetivo del país.
En su discurso, Morales reiteró que el objetivo de su Gobierno es llegar en 2025 a la meta de 10.000 megavatios para la venta de electricidad, para cuando se espera que Bolivia consuma unos 3.000 megavatios, casi el doble de la demanda nacional actual.
Subrayó que las obras de infraestructura eléctrica que se construyen en Bolivia son del Estado porque el sector ha sido nacionalizado y son financiadas con fondos propios.
Dijo que, en términos populares y campesinos, las empresas que están construyendo obras para el Estado, como Siemens, son como unos «peones» cuya obligación es instalar la termoeléctrica.
El plan de exportación de electricidad es una de las apuestas del Gobierno de Morales para impulsar el desarrollo de su país.
Tras la firma del contrato y reunirse con Kaeser, Morales y el empresario declararon que la empresa alemana puede financiar la instalación de una capacidad adicional de 800 megavatios para esa termoeléctrica con una inversión de 700 millones de dólares.
Al mismo tiempo, Kaeser anunció que Siemens también apoyará a Bolivia para mejorar sus recursos humanos en el sector estratégico de la electricidad.