Asunción, 28 abr (EFE).-El Senado paraguayo rindió hoy un homenaje al Gobierno y al pueblo de Colombia por el "apoyo y la solidaridad" de este país a Paraguay durante la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), que devastó la nación guaraní en el enfrentamiento bélico con Argentina, Brasil y Uruguay.

Durante el acto se procedió a declarar "Personas Ilustres" a presidentes y autoridades colombianas de aquel tiempo como Tomás Cipriano de Mosquera (1798-1878) y Eustorgio Salgar (1831-1885).

El reconocimiento fue escenificado mediante la entrega de una placa a la embajadora de Colombia en Paraguay, Adela María Maestre, por parte del presidente del Congreso, el senador Abdo Benítez, y en nombre de los legisladores de la Cámara alta.

Uno de los promotores de la declaración, el senador Julio César Franco, dijo durante el acto que el homenaje recuerda la postura de Colombia tras conocerse el tratado de la Triple Alianza, firmado en secreto en mayo de 1865, que especificaba las exigencias aliadas a Paraguay al final de esa guerra.

Franco alabó la reacción del entonces presidente de Colombia, el general Mosquera, contra ese tratado, así como la solidaridad demostrada al final de la contienda por Salgar con el pueblo paraguayo.

"En nombre de todos los paraguayos, embajadora, estamos gratos y orgullosos de la solidaridad que se demostró hace muchísimos años, y que ni tampoco es, sino solamente es Colombia para con Paraguay. Colombia ha manifestado esta solidaridad con muchísimos países de América", dijo Franco.

Por su parte, la embajadora de Colombia, agradeció el reconocimiento en nombre de su Gobierno y rememoró el compromiso adoptado por su país contra el tratado secreto.

"Nuestro país mostró su inalterable apego de las normas del derecho internacional al alertar a los gobiernos de América pro las consecuencias fatales que representaba para su unidad la imposición del tratado secreto de la Triple Alianza", dijo Maestre.