Río de Janeiro, 14 abr (EFE).- La firma sueca Saab y la brasileña Embraer negocian conjuntamente los aviones de caza Gripen NG que se fabricarán en el país suramericano, informaron hoy responsables de ambas empresas.

Este posibilidad de negocio se enmarca en un acuerdo de colaboración en el programa de desarrollo del Gripen, firmado hoy en Río de Janeiro por el director de Embraer Defensa y Seguridad, Jackson Scheider, y el vicepresidente de Saab, Lennart Sindahl.

El acuerdo de comercialización puede anunciarse antes del próximo junio y las primeras exportaciones de cazas sueco-brasileños podrían iniciarse en torno a 2023 ó 2024, según afirmó Scheider en una rueda de prensa durante la feria de defensa LAAD.

Para que las exportaciones se inicien en ese plazo, las ventas tendrán que negociarse con varios años de antelación, según recordó el directivo de Embraer.

Sindahl resaltó que Embraer puede aportar sus «facilidades de venta» en América Latina y en determinados países de África, mientras que la compañía sueca tiene más ventajas en sus mercados tradicionales de Europa.

Preguntado sobre la posibilidad de que el Reino Unido, fabricante de varios sistemas del Gripen, bloquee las posibles ventas del caza a Argentina por motivos políticos relativos a la soberanía de las islas Malvinas, el responsable de Saab afirmó que «hasta ahora» ningún proveedor ha impuesto «restricciones» de este tipo.

Los acuerdos forman parte del compromiso de compra de 36 cazas Gripen que Brasil firmó con Suecia en 2014 y que prevé la transferencia de tecnología y la producción de varios aviones en el país suramericano.

El ministro de Defensa brasileño, Jaques Wagner, afirmó hoy que el Gobierno está finalizando las negociaciones con Suecia para financiar la compra de los cazas.

El acuerdo de financiación, cuyo importe total no fue desvelado, se negocia con Suecia «en condiciones extremadamente ventajosas» para Brasil y el país suramericano recibirá este mismo año 1.000 millones de reales (unos 323 millones de dólares).

La LAAD es la mayor feria de defensa de América Latina, congrega en Río de Janeiro a delegaciones oficiales y expositores de 71 países y durará hasta el próximo viernes.