Santiago de Chile, 24 jul (EFE).- Cientos de chilenos realizaron hoy una "velatón" en la Plaza Italia y frente al edificio de Codelco, en pleno centro de Santiago, por la muerte del contratista de esa empresa Nélson Quichillao López, quien falleció de un disparo en medio de una protesta en la norteña región de Atacama.
Quichillao López, operario de la empresa contratista Geovita, falleció la madrugada de este viernes durante un enfrentamiento entre los huelguistas y carabineros, que trataban de levantar los bloqueos de la ruta al yacimiento de cobre El Salvador.
En el centro de Santiago, específicamente a las afueras de la oficina de Codelco, la mayor productora del mineral del país, se registraron varios incidentes cuando el cuerpo de Carabineros intentó detener a los manifestantes que marchaban desde la estación del metro Cal y Canto hasta ese lugar para encender velas.
La Policía utilizó gas lacrimógeno para disolver la manifestación, pero algunas de las personas, que portaban en su mayoría pancartas en las que se podía leer "Basta de trabajadores asesinados", lograron llegar a la fachada del edificio de Codelco y encender las candelas.
En tanto, la Central Unitaria de Trabajadores de Chile rechazó los hechos y señaló a través de un comunicado que "enfrentar la muerte de un trabajador por su legítimo derecho a manifestarse no puede ser un hecho que quede impune".
"Ello debe ser investigado por la justicia civil, con dedicación exclusiva e inmediata. El Gobierno debe asegurar la celeridad y pulcritud del proceso, para dar las necesarias garantías de verdad y justicia y la tranquilidad a su familia y compañeros de trabajo", añadió la entidad.
Según las autoridades locales, Quinchillao López recibió un disparo en la ingle y también otros manifestantes resultaron heridos por el uso de armas de fuego por parte de la Policía.
En un comunicado, la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), que agrupa a unos 20.000 contratistas de Codelco, repudió la "brutal fuerza ejercida por las Fuerzas Especiales de Carabineros" y trasladó sus condolencias a la familia, amigos y cercanos de Quichillao.
Por su parte, el Colegio de Periodistas repudió "enérgicamente" la forma en que las fuerzas especiales (de carabineros) enfrentan la legítima protesta social de los ciudadanos en sus distintas formas, que en ya demasiadas ocasiones termina en un uso desmedido de la fuerza y, en este caso, en la muerte de un trabajador en lucha por sus derechos".
"Solidarizamos con la familia de Nelson, sus compañeros de labores y los trabajadores contratistas movilizados de Codelco, tanto en sus demandas como en la acción que ha derivado en el fallecimiento de uno de sus compañeros", agregó el colectivo.
En su misiva, el gremio exige que el Gobierno otorgue urgencia a la recuperación de los derechos de los trabajadores que han sido conculcados por una institucionalidad laboral heredada de la dictadura.
En los últimos días, el cobre, del que Codelco produce alrededor de 1,7 millones de toneladas anuales, ha caído a su peor nivel de precios de los últimos seis años en los mercados internacionales, en torno a los 2,40 dólares por libra.