Montevideo, 15 ago (EFE).- El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, fue premiado hoy en Montevideo "por su compromiso político con la salud" y la lucha contra el cáncer en las Conferencias de Invierno de Oncología, un seminario que congrega cada año a cancerólogos del país suramericano, informó hoy la Presidencia.

En su discurso de agradecimiento, Vázquez, oncólogo especializado en radioterapia, resaltó la importancia de evaluar la relación entre el costo y el beneficio de los nuevos tratamientos contra el cáncer, en lo que consideró un "dilema" de índole "profundamente" ética y ante el cual debe primar el "interés general" sobre el individual.

"¿Cuántas vacunas antimeningocócicas puede comprar el país para cientos o miles de niños frente a (garantizar) una eventual mejora de una sobrevida de dos o tres meses a unos pocos pacientes con melanoma?", se preguntó al respecto el mandatario.

El presidente reconoció que a un oncólogo que tiene la "responsabilidad" de establecer políticas sanitarias "a veces le cuesta mucho tomar este tipo de decisiones".

Durante en su primer Gobierno (2005-2010), Vázquez impulsó una serie de medidas para reducir el tabaquismo en la población, que incluyó el aumento de impuestos al tabaco, la prohibición de fumar en espacios públicos cerrados y la suspensión de la publicidad de cigarrillos.

Asimismo, en ese mandato se estableció la gratuidad cada tres años de la citología vaginal en mujeres de 21 a 69 años, y de la mamografía cada dos en mujeres de 40 a 59 años para la detección precoz del cáncer de cuello de útero y mama respectivamente, estudios obligatorios para obtener el carné de salud.

Del mismo modo que lo hizo con el tabaco en su primera administración, el presidente estableció el combate contra el abuso del alcohol como una prioridad en materia de política sanitaria de su presente gestión (2015-2020).